24h La Rioja.

24h La Rioja.

Educación reafirma su compromiso de preservar la infraestructura de los centros para el beneficio integral de la comunidad educativa.

Educación reafirma su compromiso de preservar la infraestructura de los centros para el beneficio integral de la comunidad educativa.

LOGROÑO, 22 de mayo.

El consejero de Educación de La Rioja, Alberto Galiana, ha destacado el compromiso de su Gobierno en asegurar la sostenibilidad de los centros educativos, tanto públicos como concertados. Según Galiana, el Ejecutivo regional se esfuerza por tratar ambas redes con equidad, priorizando siempre las necesidades de las familias.

Durante una sesión plenaria, el consejero respondió a una interrogante planteada por el Grupo Podemos-IU, que cuestionó sobre la posible eliminación de unidades en centros públicos una vez concluido el proceso de escolarización. Galiana subrayó que el proceso aún estaba en marcha y calificó la pregunta de anticipada, pero reafirmó que hay una firme intención de preservar las estructuras de todos los centros educativos.

El consejero destacó el enfoque del Gobierno hacia las zonas rurales, indicando que se están haciendo esfuerzos para mantener unidades en localidades con pocos alumnos. Se busca agotar todas las posibilidades antes de tomar decisiones que puedan afectar la oferta educativa.

Galiana afirmó que no hay preferencias entre las redes pública y concertada, asegurando que se aplican los mismos criterios a ambas. La reducción de ratios de alumnos por clase es también una prioridad del Gobierno, que está avanzando en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

El consejero destacó que el objetivo no es favorecer solo a la educación concertada, sino garantizar beneficios para toda la comunidad educativa.

En el mismo contexto, Alberto Galiana respondió a interrogantes de su grupo parlamentario sobre el impacto de las becas en la educación de los alumnos riojanos. Resaltó que desde el inicio de la legislatura, el Ejecutivo que lidera Gonzalo Capellán ha realizado un esfuerzo continuo para mejorar el sistema educativo, mencionando iniciativas como el bono infantil y las ayudas para comedor escolar, así como la gratuidad de la primera matrícula universitaria y el apoyo a estudiantes que desean estudiar fuera de la comunidad.

Galiana concluyó haciendo hincapié en que su labor se fundamenta en promover la igualdad, el talento, la calidad y la libertad educativa, garantizando una enseñanza accesible y de calidad para todos.

En el mismo debate, la consejera de Desarrollo Económico, Belinda León, se dirigió al PSOE para asegurar que la inversión de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) es adecuada para fomentar el desarrollo industrial en la región. León defendió que estas inversiones son no solo adecuadas, sino vitales, formando parte de una estrategia integral para el progreso del territorio.

La consejera destacó que la ADER facilita la implementación de medidas fundamentales que impulsen la industrialización, la competitividad de las empresas y el apoyo a sectores clave. Aseguró que estas acciones no son aisladas, sino que están cuidadosamente planificadas para propiciar empleo de calidad y posicionar a La Rioja como un referente en la industria regional.