24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Gobierno de La Rioja invierte 171,856 euros en modernizar la iluminación de Prado Salobre.

El Gobierno de La Rioja invierte 171,856 euros en modernizar la iluminación de Prado Salobre.

En un paso significativo hacia la sostenibilidad, el Gobierno de La Rioja destinará fondos europeos para modernizar el Centro de Tecnificación Deportiva Prado Salobre, ubicado en Lardero. Esta iniciativa promete reducir en un impresionante 73% el consumo energético del complejo, lo que marca un avance importante en la lucha contra el cambio climático.

El anuncio se hizo el 26 de septiembre en Logroño, donde se manifestó que la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud ha concretado un contrato para llevar a cabo mejoras en la eficiencia energética de las instalaciones, con un desembolso de 171.856,30 euros.

Estos trabajos serán financiados a través de los fondos de Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia promovido por la Unión Europea, específicamente desde el Componente 26, destinado a apoyar iniciativas sostenibles y transformadoras.

El proyecto incluye la completa renovación de la iluminación del complejo, reemplazando las antiguas luminarias de halogenuros metálicos, vapor de sodio, fluorescencia e incandescentes por modernas luces LED. Esto se aplicará en todas las áreas del centro, que abarca pistas de tiro, un velódromo, canchas de tenis, un centro social y conexiones viales exteriores. Además, se instalarán sistemas de control para optimizar el encendido y el uso de energía.

La ejecución de este proyecto se prevé para un plazo de un mes y permitirá una reducción del consumo energético primario de un 72,9%, pasando de 326.707 kWh anuales a solamente 88.508 kWh. Con esta transformación, se estima que se evitarán más de 85 toneladas de emisiones de CO2 al año.

El Centro de Tecnificación Deportiva Prado Salobre, situado en el Camino de Sorzano de Lardero y que se extiende sobre más de 200.000 metros cuadrados, es un punto de referencia para el alto rendimiento en disciplinas como el tiro olímpico, el tenis y el ciclismo.

Con esta inversión, el Gobierno de La Rioja refuerza su compromiso hacia la modernización sostenible de espacios deportivos, beneficiando así no solo a los deportistas de élite, sino también a la comunidad en general a través de una gestión más responsable de los recursos naturales.