24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Máster de Sumillería de la UR celebra el 16 de junio un encuentro con renombrados sumilleres de España.

El Máster de Sumillería de la UR celebra el 16 de junio un encuentro con renombrados sumilleres de España.

LOGROÑO, 6 de junio.

El destacado Máster de Sumillería de la Universidad de La Rioja se prepara para un evento único que tendrá lugar el próximo 16 de junio en Logroño. Bajo el título "¿Cómo me preparo para ser sumiller? Lo que no te contarán en los libros", esta jornada busca atraer tanto a aquellos que están comenzando su viaje en el mundo del vino como a los que ya tienen años de experiencia en el sector de la hostelería.

El seminario tendrá lugar por la tarde y contará con la presencia de figuras reconocidas del ámbito, incluyendo a Marta Cortizas, Campeona de España de Sumilleres 2025 y sumiller en El Celler de Can Roca, y Diego González, que fue nombrado Mejor Sumiller de España 2025 y es el representante nacional en el Campeonato Mundial de Sumilleres.

Chefe Paniego, co-director del Máster, comenta que “el Centro de la Cultura del Rioja ofrecerá un seminario abierto y provocador: una oportunidad para discutir sin tapujos sobre lo que representa ser sumiller en la actualidad, los caminos auténticos hacia esta profesión y la importancia de la formación en el desarrollo de la carrera.”

Elena González Fandos, directora del programa, subraya el impacto positivo que el Máster de Sumillería tiene en la región y entre los jóvenes que buscan especializarse en este ámbito, añadiendo que “en este seminario presentaremos las múltiples oportunidades que el Máster puede ofrecer.”

El evento contará con la participación de dignatarios de la Universidad de La Rioja y del Gobierno local, entre ellos la rectora Eva Sanz y el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, quienes resaltaron la importancia de este encuentro educativo.

La jornada comenzará a las 17:00 horas, dando voz a Cortizas y González, quienes compartirán sus experiencias y trayectorias profesionales, ejemplificando así el tipo de formación rigurosa que les ha llevado al éxito.

Posteriormente, ambos se unirán a una mesa redonda donde se explorarán temas esenciales de la sumillería, con una conversación moderada por Inma Bezunartea, tutora del Máster. Los panelistas incluirán a expertos de alto calibre como Silvia García, Head Sommelier en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid, e Iván Sánchez, Maître y Sumiller en el Restaurante Venta Moncalvillo.

Durante la mesa redonda, se abordarán aspectos clave del trabajo en sumillería contemporánea, desde la gestión del servicio hasta el desarrollo de habilidades interpersonales y las nuevas expectativas del sector. Para finalizar, el equipo directivo del Máster presentará el programa, que se destaca por su enfoque adaptado a las necesidades del mercado actual. La jornada concluya con un espacio para preguntas y una cata de vinos.

Este evento representa una oportunidad inigualable para jóvenes y profesionales del mundo del vino, quienes podrán descubrir todas las facetas del Máster en Sumillería de la Universidad de La Rioja y la rica variedad de posibilidades que este campo profesional ofrece.

“Este seminario es el lugar ideal para quienes están considerando formarse, aquellos que ya son sumilleres y quieren avanzar, quienes trabajan en la hostelería y buscan especializarse, o simplemente para los entusiastas del vino que desean explorar este fascinante universo,” añade Juanjo Figueroa, co-director del Máster.

La jornada del 16 también pretende ser un espacio de conexión intergeneracional, donde distintas trayectorias y visiones sobre el vino y su servicio se entrelazan. “La sumillería está en un continuo cambio,” afirma Mavi Balabanian, co-directora del programa, “los nuevos talentos llegan con renovadas ideas, mientras que los veteranos enriquecen el sector con su vasta experiencia y conocimiento.”

La asistencia es gratuita, pero es necesario registrarse con antelación. Se anima a sumilleres activos, profesionales del sector, expertos en enoturismo, técnicos en Enología, y, por supuesto, a los apasionados del vino a participar en esta enriquecedora experiencia.