
LOGROÑO, 9 de agosto. En el ámbito de los automóviles de segunda mano, la comunidad riojana está experimentando un notable crecimiento, con un aumento del 2,1% en sus ventas, alcanzando un total de 7.479 vehículos vendidos. Estas cifras, proporcionadas por MSI a las asociaciones del sector GANVAM y Faconauto, revelan que durante el mes de julio se realizaron 1.198 transacciones de automóviles usados, lo que representa un incremento del 1,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este fenómeno se sitúa en un contexto nacional donde, sorprendentemente, se vende un vehículo de ocasión por cada dos nuevos matriculados.
Los datos desglosados por antigüedad destacan cómo los automóviles de menos de un año fueron los grandes motores del mercado en julio, mostrando un crecimiento del 16%, con 9.812 unidades vendidas. En segundo lugar, los coches con una antigüedad de entre uno y tres años también se beneficiaron de esta tendencia al registrar un aumento del 15,7%, alcanzando un total de 16.226 unidades.
El auge de los vehículos más jóvenes está directamente relacionado con la dinámica del canal de ventas, donde las operaciones de los alquiladores jugaron un papel crucial en julio, con un ascenso en sus ventas del 19,1%. Por otro lado, las importaciones también se dispararon, creciendo casi un 35% durante el mismo mes, hasta un total de 13.707 unidades. Sin embargo, cabe señalar que los vehículos importados constituyen solo un 7% del mercado de ocasión en España.
En este marco, los modelos de hasta cinco años están demostrando ser un importante motor para rejuvenecer el parque automovilístico, ya que han experimentado un crecimiento del 7,5% en lo que va del año, representando cerca del 26% de las ventas totales, con 325.000 unidades comercializadas. Las asociaciones del sector argumentan que este crecimiento debería ser aún más acentuado mediante incentivos para la compra de estos vehículos en los planes de achatarramiento.
Aunque el mercado está en crecimiento, es importante observar que una gran parte de las transacciones de automóviles de segunda mano sigue concentrándose en modelos de más de 15 años, predominantes en las ventas entre particulares. Después de un aumento del 7,3% en junio y un crecimiento acumulado del 3,5% en lo que va del año, estos modelos representan más del 41% del total de ventas, con 520.917 unidades registradas hasta julio.
En cuanto a las tendencias de energía, los vehículos usados que funcionan con diésel han permanecido estables, constituyendo el 51% de las operaciones con 645.529 unidades vendidas hasta ahora. Por su parte, los automóviles de gasolina han tenido un aumento del 4,3%, alcanzando un total de 459.887 unidades, lo que equivale al 36,4% del total del mercado.
Las alternativas eléctricas, en cambio, han mostrado un incremento brillante, con las ventas de automóviles eléctricos de segunda mano que crecen un 48,8% hasta julio, contabilizando 15.589 unidades, lo que representa el 1,2% del mercado. Asimismo, los híbridos enchufables han visto un aumento del 41,1%, alcanzando 23.006 unidades, representando así el 1,8% del total del mercado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.