24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Museo de La Rioja presenta su innovador programa educativo 'El origen de los objetos'.

El Museo de La Rioja presenta su innovador programa educativo 'El origen de los objetos'.

LOGROÑO, 29 de septiembre.

El Museo de La Rioja se complace en anunciar el lanzamiento de su innovador programa educativo titulado ‘¿Cómo nacen los objetos?’, diseñado para enriquecer la experiencia de los estudiantes de la Comunidad. Este proyecto invita a los colegios a explorar el museo a través de sus piezas más emblemáticas, fomentando así un vínculo entre la educación y la cultura. La iniciativa incluye visitas guiadas interactivas en las salas de la colección permanente, complementadas con un aula-taller donde los alumnos podrán ejercer su creatividad a partir de los objetos que han conocido durante el recorrido.

Este programa ha sido diseñado para ser inclusivo y accesible, abarcando desde los niveles de Educación Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional. Se dividirá en dos ejes temáticos durante el año escolar, lo que permite a los grupos participar en diferentes ocasiones y explorar nuevas áreas del conocimiento museístico.

Between October and February, participating students will delve into 'Rome. Objects I,' which offers an insightful look into the daily life of the ancient city. From March until June, the program will shift gears with 'The House. Objects II,' focusing on domestic life and its evolution throughout history.

La actividad tiene una duración aproximada de 90 minutos y estará disponible de lunes a viernes, en dos franjas horarias: de 9:30 a 11:00 y de 11:30 a 13:00 horas, dentro de las instalaciones del Museo de La Rioja (c/ San Agustín, 23, Logroño). La parte práctica del programa contará con materiales especialmente diseñados y desarrollados por La Casa del Vacío, Escuela de Arte y Arquitectura, asegurando así una experiencia adaptada y enriquecedora para cada grupo de edad.

Los centros educativos que estén interesados en formar parte de esta enriquecedora propuesta pueden inscribirse enviando un correo a [email protected] o contactando al teléfono 941 29 12 59. La participación en el programa es gratuita, y las plazas se asignan por orden de llegada.