24h La Rioja.

24h La Rioja.

El PSOE obtiene el respaldo de IU para denunciar el genocidio en Gaza, mientras el PP propone un consenso en la declaración.

El PSOE obtiene el respaldo de IU para denunciar el genocidio en Gaza, mientras el PP propone un consenso en la declaración.

El Parlamento de La Rioja ha dado un paso importante al unirse al llamado del Rey de España para detener la violencia en Gaza, gracias a la convergencia de votos entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Durante la sesión plenaria del 2 de octubre, la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Socialista solo logró el respaldo de Izquierda Unida, pues el PP instó a retirar la proposición no de ley, sugiriendo en su lugar trabajar en una declaración institucional conjunta.

Javier García, portavoz del PSOE, recordó el brutal atentado terrorista de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 víctimas mortales y numerosos secuestros. Resaltó que desde el primer momento, el Gobierno español ha condenado de manera contundente estos actos.

Sin embargo, también enfatizó que la respuesta militar de Israel ha desencadenado una masacre desproporcionada, dando lugar a una catástrofe humanitaria en Gaza. Los trágicos números hablan por sí mismos: más de 65.000 muertos, entre ellos 18.500 niños, y casi dos millones de personas desplazadas en un periodo de casi dos años.

García expresó la gravedad de la situación, resaltando que el hambre, la escasez de agua y el colapso del sistema de salud han sido utilizados como tácticas bélicas. La Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria ha confirmado la primera hambruna oficial en la región en toda su historia.

Por su parte, Henar Moreno, portavoz del Grupo Parlamentario Podemos-IU, denunció la brutalidad de la ofensiva contra el pueblo palestino, manifestando su apoyo a la proposición no de ley a pesar de las propuestas de soluciones de dos estados, enfatizando que solo el pueblo palestino debe decidir su propio destino.

Desde Izquierda Unida, se plantearon enmiendas para rechazar la solución de dos estados, las cuales no fueron acogidas por el PSOE. Sin embargo, el partido socialista aceptó incluir un punto adicional de IU en la propuesta, que reconocía la labor del movimiento de Solidaridad con Palestina en La Rioja, pero esta adición fue desestimada por los votos en contra del PP y Vox.

Finalmente, se aprobó un único punto, denominado '1bis', el cual fue respaldado por el PSOE y el PP, en cambio, recibió el rechazo de IU y Vox. Con este, el Parlamento de La Rioja se alinea con las palabras del Rey en la ONU, quien había pedido el cese inmediato de la violencia en Gaza.

A pesar de este paso, Moreno expresó su desacuerdo, señalando que el Rey no condenó el genocidio, insinuando que la coalición entre PP y PSOE podría ser más un intento de demostrar lealtad monárquica que un compromiso genuino con la paz.

Conjuntamente, IU y PSOE reafirmaron su condena al genocidio y a la ocupación israelí, apoyando las resoluciones de la ONU y las fronteras de 1967. Sin embargo, Moreno se mostró avergonzada por la falta de apoyo del presidente Pedro Sánchez a la flotilla de ayuda humanitaria.

Ambos partidos también acordaron la necesidad de garantizar el acceso seguro y sin restricciones a la ayuda humanitaria para la población palestina, rechazando el uso de esta asistencia como una herramienta de guerra.

Asimismo, pidieron al Gobierno de Israel un alto el fuego inmediato y condenaron enérgicamente los actos terroristas de Hamás, incluyendo los ataques del 7 de octubre.

Durante el debate, Ángel Álda, portavoz de Vox, criticó al PSOE, alegando que se trataba de un intento de desviar la atención de la corrupción en el Partido Socialista y cuestionó la lógica detrás de instar a que Israel no participe en eventos como Eurovisión.

Por otro lado, la portavoz del PP, Cristina Maiso, cuestionó la motivación detrás de la proposición no de ley, sugiriendo que era un intento de proteger la imagen de Sánchez más que abordar un tema sensible para la población.

Maiso abogó por la necesidad de un enfoque independiente que priorice la paz en Gaza sin intereses partidistas, instando al PSOE a considerar la posibilidad de consensuar una declaración institucional en lugar de mantener su proposición.