24h La Rioja.

24h La Rioja.

El teatro Bretón presenta una serie de diez espectáculos del programa 'Platea' entre octubre de 2025 y abril de 2026.

El teatro Bretón presenta una serie de diez espectáculos del programa 'Platea' entre octubre de 2025 y abril de 2026.

LOGROÑO, 14 de agosto.

El Teatro Bretón se prepara para recibir una emocionante serie de diez espectáculos que forman parte del programa Platea, los cuales se llevarán a cabo entre octubre de 2025 y abril de 2026. Este evento cultural, que abarca desde danza hasta teatro clásico y contemporáneo, se enmarca en un proyecto que ha estado en marcha desde 2014, diseñado para enriquecer la oferta artística en espacios locales.

Promovido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el programa Platea 2024-2025 tiene como meta fortalecer y sostener las temporadas de artes escénicas en entidades locales, ofreciendo acceso y diversidad de propuestas para el público.

Esta mañana, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, junto a la concejala de Cultura, Rosa Fernández, y la directora del Teatro Bretón, Iratxe Palacio, han revelado los detalles de esta innovadora programación que promete cautivar a los asistentes.

El concejal Sainz destacó la calidad de los espectáculos que se presentarán y aseguró que hay algo para todos los gustos y edades. "Se trata de un cartel compuesto por producciones que han recibido numerosos premios y reconocimientos en el sector de las artes escénicas", enfatizó.

Palacio ofreció un vistazo a la programación, comenzando con 'Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?' que tendrá lugar el 12 de octubre a las 20:00 horas. Esta comedia, creada por Tanttaka Teatroa y el Centro Dramático Nacional, está cargada de enredos y reflexiones sobre temas profundos de la existencia como la soledad, la enfermedad y la valentía frente a la adversidad.

El 16 de octubre, la obra 'Un monstruo viene a verme' hará su debut en el teatro a las 20:00 horas. Basada en la aclamada película de Juan Antonio Bayona, esta pieza relata la travesía de Conor y su relación con un monstruo que lo ayuda a confrontar sus miedos más oscuros. Se recomienda su asistencia a partir de los 10 años.

El 18 de octubre, la Compañía Pilar de Yzaguirre presentará 'Todos pájaros' a las 20:00 horas, una obra que explora el conflicto de Gaza e Israel a través de una conmovedora historia de amor y tragedia.

La semana se cerrará el 19 de octubre a las 19:30 horas con 'Empaque' de Chicharrón Circo Flamenco. Este espectáculo premiado invita al público a cuestionar y reflexionar, mientras unos artistas flamencos despliegan una combinación de malabares y humor en una atmósfera envolvente. Es recomendable para mayores de 12 años.

En diciembre, el 4 a las 20:00 horas, el espectáculo 'Bon Voyage!' de Orthemis Orchestra traerá una experiencia única de música, danza y comedia sin palabras, donde la anarquía y el absurdo florecen en la espera de un avión que no llegará.

El año 2026 comenzará con 'Halley', una innovadora obra de danza de Led Silhouette que se presentará el 31 de enero a las 20:00 horas, explorando la experiencia de la organización y la incertidumbre ante eventos que marcan el ciclo de la vida.

Un mes después, el 13 de febrero a las 20:00 horas, el clásico 'Un tranvía llamado deseo' de Tennessee Williams volverá a las tablas bajo la dirección contemporánea de David Serrano, con un elenco destacado que promete una interpretación fresca y exclusiva de la obra.

El 6 de marzo a las 20:00 horas, 'Farra', reconocido como Mejor espectáculo musical en los Premios MAX 2025, llevará a los espectadores a un viaje por el Siglo de Oro, fusionando teatro, música y circo en una celebración de la vida y el arte.

En abril, la cita será el 18 a las 20:00 horas con 'Sustrai', un espectáculo dinámico creado por ZirKuSS que invita a la audiencia a ser parte de una travesía artística que explora la conexión humana y la entropía del material.

Finalmente, el 30 de abril a las 20:00 horas, el Teatro Bretón cerrará la temporada con 'Muerta de amor', de Manuel Liñán & Compañía, donde a partir de un viaje introspectivo se abordarán las necesidades humanas de conexión y relación, acompañados por la artista invitada Mara Rey. Este espectáculo ha sido galardonado en la Bienal de Sevilla 2024 y promete ser un emotivo broche para esta vibrante programación.