24h La Rioja.

24h La Rioja.

Estudiantes de La Enseñanza en Logroño se manifiestan enérgicamente contra la violencia de género.

Estudiantes de La Enseñanza en Logroño se manifiestan enérgicamente contra la violencia de género.

En medio de una significativa concentración que tuvo lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño, un grupo de estudiantes de la ESO del colegio La Enseñanza se unió para manifestar su firme rechazo contra la violencia de género. Este evento, que ocurre mensualmente, se convirtió en un poderoso grito colectivo por los derechos y la dignidad de las mujeres.

El encuentro, especialmente concurrido en esta ocasión gracias a la participación activa de alumnos y docentes, comenzó con un emotivo minuto de silencio en honor a las víctimas de la violencia machista, un homenaje que la concejala de Igualdad, Celia Sanz, destacó en memoria de la última víctima registrada en días recientes.

Al término del minuto de silencio, los aplausos resonaron en la plaza mientras cuatro estudiantes tomaron la palabra para leer un manifiesto que expresaba su compromiso: “Hoy nos reunimos para levantar nuestra voz y declarar que no toleramos la violencia de género”.

El manifiesto continuó abordando la gravedad del maltrato hacia las mujeres, recordando que “esta violencia no solo afecta a quienes la padecen, sino también a sus seres queridos”. Los jóvenes denunciaron que, lamentablemente, en España aún persisten casos de violencia machista.

Además, los estudiantes hicieron eco de situaciones alarmantes que se viven en otros países, donde muchas niñas no pueden acceder a la educación ni las mujeres a empleos dignos. “Es desgarrador saber que la desigualdad y la violencia siguen existiendo en este mundo”, manifestaron con preocupación.

Con esa premisa, afirmaron que “todas las personas somos iguales y nadie tiene derechos sobre nadie”, haciendo hincapié en la importancia de poder soñar y elegir su propio futuro sin distinciones de género.

Los estudiantes abogaron por un ambiente escolar seguro y libre de hostigamientos, donde la igualdad y el respeto sean los pilares fundamentales para aprender y crecer juntos.

También se dirigieron a aquellos niños y niñas que sufren violencia en sus hogares, ofreciendo su apoyo y alentándolos a romper el silencio: “No están solos y la sociedad debe garantizarles un futuro lleno de esperanza”.

Además, pidieron un compromiso colectivo para erradicar actitudes machistas: “Nuestra Constitución defiende la igualdad, y estamos aquí para rechazar cualquier forma de discriminación entre hombres y mujeres”.

Los alumnos reafirmaron su propósito de acompañar a las mujeres víctimas de violencia, transmitiendo un mensaje de empatía a quienes ejercen el maltrato. “Es esencial que los hombres comprendan el daño que causan y que las relaciones deben basarse en el respeto”, subrayaron.

En un emotivo cierre, hicieron un llamado a la acción: “Hoy alzamos nuestras voces contra la violencia hacia las mujeres. Exigimos igualdad, respeto y libertad para todos”.

Durante el evento, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, también hizo uso de la palabra, reconociendo la importancia de la manifestación y la valentía de los jóvenes. “Lo que habéis realizado aquí es significativo. Habéis dado voz a un futuro lleno de esperanza”.

Escobar añadió que, aunque las noticias sobre violencia machista son desalentadoras, hay un compromiso inquebrantable por construir un futuro mejor, donde la igualdad sea una realidad y no una aspiración.

El alcalde enfatizó que el cambio debe comenzar desde la educación y que cada uno tiene la responsabilidad de contribuir a un entorno más justo y equitativo. “Es necesario que sigáis inspirándonos para avanzar en este camino hacia la igualdad”, concluyó, agradeciendo a los jóvenes por su valentía y su compromiso.”