
En Logroño, el 5 de febrero, se inauguró la exposición fotográfica 'Punto y seguimos. La vida puede más', organizada por la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño en colaboración con la Fundación Caja Rioja, con un claro mensaje: no podemos acostumbrarnos a ver cómo se pisotea la dignidad de las personas.
Desde el 5 hasta el 22 de febrero, en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía, se podrá apreciar la crudeza de la realidad de la trata de personas y la prostitución a través de fotografías y frases que expresan los sentimientos de quienes sufren en carne propia esta situación.
El obispo Santos Montoya destacó que se trata de un verdadero drama durante la presentación de la exposición junto al presidente de la Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta. Con esta exposición, se busca generar conciencia y compromiso para no ignorar esta problemática.
No se trata solo de mantenernos al margen de estas circunstancias, sino de reconocer que existe una realidad cruda que se refleja en esta exposición, mostrando aquellas realidades que han permanecido ocultas por mucho tiempo.
El obispo explicó que la trata de personas implica una serie de circunstancias complejas que están interconectadas, como la inmigración, la educación y la violencia. Es necesario tomar acciones concretas para abordar este problema.
La exposición, que comenzó en Madrid y ahora recorre diferentes ciudades de España, busca visibilizar esta grave problemática social. Además, la Diócesis ha organizado diversas actividades en conjunto con la exposición para ampliar el alcance de su mensaje.
Las 28 fotografías de Fernando Mármol, acompañadas de las frases de las víctimas, permiten adentrarse en la dura realidad que viven estas personas. La exposición se complementa con paneles informativos y diversas actividades programadas para concienciar sobre la realidad de la trata.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.