24h La Rioja.

24h La Rioja.

Gobierno declara 'zona catastrófica' por incendios en todas las comunidades, salvo el País Vasco.

Gobierno declara 'zona catastrófica' por incendios en todas las comunidades, salvo el País Vasco.

El Gobierno español ha tomado medidas decisivas tras la devastación causada por incendios forestales y lluvias intensas en diversas regiones del país. En una reciente reunión del Consejo de Ministros, se anunció la declaración de "zonas afectadas por emergencia" en 16 de las 17 comunidades autónomas, excluyendo solo al País Vasco. Esta declaración responde a un grave episodio que abarca desde el 23 de junio hasta el 25 de agosto, donde 113 incendios y severas lluvias han impactado a varias localidades.

Un caso notable es el incendio en Valdeperillo, una aldea de Cornago en La Rioja, que se produjo el 4 de agosto y ha dejado huellas difíciles de olvidar. Este evento se suma a una serie de emergencias que han generado preocupación en el país.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó en una conferencia de prensa posterior a la reunión que estamos ante una de las catástrofes medioambientales más significativas de los últimos años. Los impactos negativos han sido profundos, afectando tanto a personas como a infraestructuras y bienes públicos y privados, aunque los datos específicos sobre los daños aún no se han recopilado por completo.

El ministro destacó la urgencia de activar mecanismos de ayuda para los afectados, enfatizando la necesidad de restablecer cierta normalidad en sus vidas. Sin embargo, también advirtió que la situación sigue siendo crítica, ya que la emergencia no se considera completamente cerrada en este momento.

La extensa declaración de emergencia abarca varios episodios de incendios, que ocurrieron en tres olas distintas: a finales de junio, el 7 de julio y la más reciente que comenzó el 8 de agosto, en la que todavía persisten varios focos activos. Marlaska calificó de alarmante que esta última ola coincidiría con la temperatura más elevada registrada hasta la fecha, con un aumento medio de 4,6 grados sobre lo habitual para esta época del año, marcando así un verano sin precedentes.

Durante su intervención, el ministro también mencionó los recursos y esfuerzos que el Gobierno ha movilizado para combatir estos incendios. Se comprometió a que las instituciones se mantendrán al lado de las comunidades afectadas, ofreciendo escudos de apoyo para la recuperación total de las áreas devastadas.

Finalmente, Marlaska envió sus condolencias a las familias de las víctimas y agradeció el esfuerzo incansable de todos aquellos que están luchando en el terreno. Reconoció el sacrificio de bomberos, agentes medioambientales, Protección Civil, el Ejército, la Guardia Civil, la Policía Nacional y numerosos voluntarios, quienes, a pesar del agotamiento, siguen brindando ayuda día tras día en esta dura batalla contra la adversidad.