24h La Rioja.

24h La Rioja.

UGT insta al Gobierno regional a liderar la protección de los bomberos forestales.

UGT insta al Gobierno regional a liderar la protección de los bomberos forestales.

LOGROÑO, 26 de agosto.

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Servicios Públicos ha hecho un llamado urgente al Gobierno de La Rioja para que se convierta en un modelo en la protección de los bomberos forestales, instando a la contratación anual de al menos 22 nuevos profesionales. Según el sindicato, este verano ha puesto de manifiesto la necesidad apremiante de reforzar el operativo con más recursos humanos y materiales, dado el notable incremento en la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales.

UGT ha señalado la "imprescindible" necesidad de que los presupuestos de La Rioja para 2026 incluyan una partida específica para el establecimiento de una nueva unidad de Bomberos Forestales en la región de las Viniegras. La propuesta aboga por una gestión pública directa que contribuya de manera efectiva a mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Desde la reunión del 5 de marzo entre UGT Servicios Públicos y el consejero de Hacienda y Gobernanza Pública, Alfonso Domínguez, el sindicato ha trabajado sin descanso para atender las demandas de mejora en favor del colectivo de Bomberos Forestales. Se ha enfatizado en la necesidad de erradicar la temporalidad de las 22 plazas actualmente consideradas fijas-discontinuas, solicitando su transformación en puestos estables durante todo el año.

En septiembre, UGT confía en avanzar en el proceso que iniciaron hace tres años, el cual busca consolidar a estos profesionales para que puedan ofrecer sus servicios durante los doce meses del año en lugar de limitarse a la temporada estival, una idea que, según el sindicato, ha generado interés en el director general de Medio Natural, Ignacio Sáenz de Urturi.

Además, UGT ha solicitado que se inicie de forma inmediata el proceso de funcionarización, tal como establece la Ley de Función Pública de La Rioja. Esta iniciativa ya había sido acordada por la Administración y debe reflejarse en un Decreto de Integración orientado a que los Bomberos Forestales se incorporen a las nuevas escalas funcionariales establecidas por ley.

En este sentido, el sindicato ha desarrollado un plan específico que facilite este cambio de régimen jurídico, buscando que se haga efectivo en 2026. Este reconocimiento tiene como objetivo validar la capacitación, formación y dedicación de los Bomberos Forestales en la protección de los recursos naturales y de las comunidades en La Rioja.

UGT ha destacado que este reconocimiento debe ir acompañado de una mejora en las condiciones salariales y del estatus profesional que se ajuste a la naturaleza de sus funciones. También ha subrayado la importancia de aplicar la Ley Básica de Bomberos Forestales, que reconoce las características desafiantes de este trabajo y debería contemplar factores como la peligrosidad, el esfuerzo físico y los riesgos psico-físicos en la configuración de sus condiciones laborales.

El sindicato ha señalado que esta normativa incluye la creación de plazas que garanticen una segunda actividad para quienes vean reducida su capacidad de trabajo y la opción de acceder a jubilaciones anticipadas mediante coeficientes reductores.

Desde UGT Servicios Públicos, se busca que La Rioja se establezca como un referente a nivel nacional en la defensa de sus Bomberos Forestales. Por ello, han exigido al Gobierno regional que, mientras aún hay tiempo, tome este reto con seriedad y transforme a la comunidad en un modelo a seguir, evitando la repetición de las tristes escenas vistas en otras regiones del país.