24h La Rioja.

24h La Rioja.

Grietas en la iglesia de Viguera tras el colapso de su torre el 23 de febrero generan necesidad de evaluaciones.

Grietas en la iglesia de Viguera tras el colapso de su torre el 23 de febrero generan necesidad de evaluaciones.

LOGROÑO, 21 de marzo. La emblemática iglesia de la Asunción en Viguera, cuyo campanario colapsó el pasado 23 de febrero, enfrenta ahora un nuevo desafío: la detección de grietas en su estructura. Este hallazgo ha llevado a la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño a implementar 'testigos' que monitorean la evolución de estas fisuras.

La Diócesis ha expresado su solidaridad con las víctimas de este trágico incidente, poniendo especial énfasis en las familias que han perdido sus hogares y vehículos, así como en los residentes de Viguera. Desde el principio, la Diócesis se ha comprometido a buscar soluciones efectivas para estas familias, trabajando diligentemente para que su situación mejore lo más pronto posible.

Los trabajos en el lugar son arduos; la empresa encargada del desescombro enfrenta numerosos obstáculos debido a la gran cantidad de escombros y a las dificultades de acceso. En medio de esta laboriosa tarea, se han rescatado elementos valiosos como las campanas, piezas de yesería y la veleta del antiguo campanario. Además, los técnicos están concentrados en la reparación del tejado del templo, paso necesario antes de que se pueda evaluar con precisión qué causó el derrumbe.

La aparición de nuevas grietas en otras secciones de la iglesia ha llevado a la colocación de testigos, que servirán para rastrear su evolución. Al mismo tiempo, se lleva a cabo un estudio exhaustivo del estado de los muros para entender su condición post-derrumbe. Para asegurar la seguridad de los feligreses, los servicios religiosos se han trasladado a espacios ofrecidos por el Ayuntamiento de Viguera.

La Diócesis ha manifestado su agradecimiento al Ayuntamiento local y al Gobierno autonómico por su colaboración en este difícil momento y reafirma su compromiso de trabajar en conjunto para la recuperación de este valioso patrimonio cultural.