24h La Rioja.

24h La Rioja.

Herranz (PP) llama a la cohesión europea para enfrentar a Trump y prevenir un conflicto comercial.

Herranz (PP) llama a la cohesión europea para enfrentar a Trump y prevenir un conflicto comercial.

LOGROÑO, 3 de abril.

Esther Herranz, eurodiputada del Partido Popular de La Rioja, ha hecho un llamado a la cohesión entre los países de la Unión Europea ante los nuevos aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Si cada nación opta por actuar de manera aislada, estaremos facilitando la división que Trump busca", ha advertido Herranz, quien enfatizó la necesidad de evitar una guerra comercial que perjudicaría a todos.

La eurodiputada espera que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, sea tanto flexible en las negociaciones como firme en su respuesta. "Desde la Comisión nos han garantizado que continuarán con las conversaciones, ya que somos conscientes de que el impacto podría ser devastador", señaló Herranz.

En su calidad de copresidenta del Intergrupo de Vino, Alimentos de Calidad y Bebidas Espirituosas en el Parlamento Europeo, Herranz comentó sobre el arancel del 20% que Trump busca imponer al vino europeo. Advierte que este podría causar daños significativos a un sector ya afectado, y confía en que la Unión Europea responderá con determinación a esta amenaza. "Estamos comprometidos en trabajar para ello", afirmó.

El año pasado, la producción total de vino en la Unión Europea alcanzó los 143 millones de hectolitros, con 1,640 indicaciones geográficas registradas solo para vinos. Cada año, 36 millones de enoturistas visitan las diversas regiones vitivinícolas de la UE. En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino para las exportaciones de vino europeo, con un valor total de 4.880 millones de euros en envíos a su territorio.

Las ventas hacia EE. UU. constituyeron el 28% del valor total de las exportaciones de vino de la UE. Para La Rioja, el impacto se traduce en potenciales pérdidas de alrededor de 120 millones de euros en exportaciones. "Debemos trabajar arduamente para evitar que nuestros viticultores sean víctimas de represalias comerciales", subrayó Herranz.

La diputada recordó que "la Unión Europea es un mercado de 450 millones de personas y representa el 20% del PIB mundial, lo que nos brinda una formidable capacidad de negociación". Además, reafirmó que "tenemos la fuerza para enfrentar los abusos de Trump, y es nuestro deber actuar, dado que la UE está en una mejor posición ahora que en 2018, durante los anteriores aranceles".

Por último, Herranz indicó que se ha fortalecido la legislación para adoptar una postura más decidida en la política comercial, destacando la existencia de herramientas como el instrumento Anticoerción. Este mecanismo permite imponer sanciones a empresas estadounidenses y restringir su acceso a licitaciones y contratos públicos, e incluso expulsarlas del mercado. "Esperamos no tener que recurrir a estas medidas", concluyó.