24h La Rioja.

24h La Rioja.

Incremento del 221,4% en la inscripción de menores migrantes solos en España en tan solo ocho años, con 10 casos reportados en La Rioja.

Incremento del 221,4% en la inscripción de menores migrantes solos en España en tan solo ocho años, con 10 casos reportados en La Rioja.

El número de menores migrantes solos inscritos en España ha experimentado un aumento significativo en los últimos ocho años, según datos proporcionados por el gobierno. En Canarias, el incremento ha sido aún más pronunciado, con un aumento de más del 3,000% en el número de registros. Por el contrario, La Rioja es la comunidad autónoma que menos migrantes menores no acompañados ha registrado a lo largo de este período, con solo diez inscritos en 2023 en comparación con los cinco de 2016. Sin embargo, los años más altos de inscripciones fueron 2020 y 2021, con once en ambos casos.

Estos datos han sido revelados por el gobierno como respuesta a una pregunta parlamentaria de las diputadas del Grupo Parlamentario Popular, Isabel María Borrego Cortés y Ana Belén Vázquez Blanco. En esta respuesta se proporciona un desglose de los números de menores extranjeros no acompañados en cada comunidad autónoma desde 2015 hasta la actualidad. Según el texto, hasta octubre de 2023 se han realizado un total de 10,738 registros de migrantes menores no acompañados en España, en comparación con los 3,341 registrados en todo el año 2015, lo que supone un aumento del 221.4% en ocho años.

El año 2018 fue el que registró la mayor cantidad de migrantes menores solos, con 13,795, seguido de 2019 con 12,417. En 2023, hasta el mes de octubre, se contabilizaron 10,738 inscripciones. Los años con menos inscripciones fueron 2015 con 3,341 y 2016 con 3,997.

Canarias destaca como la comunidad autónoma con el mayor número de inscripciones, habiendo experimentado un aumento del 3,000% desde 2015 (93 inscritos) hasta octubre de 2023 (3,030 inscritos). Le siguen Andalucía en 2023 con 1,707 inscripciones, Cataluña con 1,337, la Comunidad Valenciana con 1,016, Madrid con 849, País Vasco con 677, y Baleares con 319. Por otro lado, La Rioja es la comunidad que menos migrantes menores no acompañados ha registrado, con solo 10 inscripciones.

El gobierno destaca en el documento que la inclusión de datos de menores en el Registro MENA se realiza únicamente con fines de identificación, siguiendo lo establecido en el artículo 215 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril. Asimismo, el Registro está coordinado por la Fiscalía General del Estado, que actúa como órgano garante y protector del interés superior del menor.