24h La Rioja.

24h La Rioja.

Iniciativa de financiación colectiva busca revitalizar La Rioja con un refugio en Huércanos.

Iniciativa de financiación colectiva busca revitalizar La Rioja con un refugio en Huércanos.

La organización Amigos de la Tierra La Rioja ha puesto en marcha una innovadora campaña de financiación colectiva con la meta de "renaturalizar La Rioja". El primer paso de esta ambiciosa iniciativa se centrará en crear un "refugio" para la flora y fauna autóctonas en la localidad de Huércanos.

En un comunicado reciente, la asociación ha revelado que en lo que alguna vez fue una laguna, ahora se encuentran escombros, desechos y canales de drenaje artificial. Este escenario desolador ha motivado a los activistas a tomar acción, con la intención de restaurar el equilibrio ecológico en la zona.

"Nuestro compromiso va más allá de la mera mejora de un ecosistema en crisis," explicaron. Resaltaron que esta proposta es una iniciativa sin precedentes en La Rioja, en la que una organización ciudadana busca recuperar un terreno con la finalidad de permitir que la naturaleza vuelva a florecer, en lugar de explotarlo.

El área elegida para la intervención se sitúa en una región "profundamente impactada por la intensificación de la agricultura". En este sentido, los promotores del proyecto consideran que establecer un santuario natural representa un verdadero acto de resistencia y esperanza para el futuro.

La "restauración ecológica", manifestaron, es una propuesta que busca no solo adaptarse al cambio climático, sino también reflexionar sobre cómo nos relacionamos con nuestro entorno. Este espacio, según sus palabras, debería convertirse en un lugar de encuentro comunitario, donde se fomenten actividades de voluntariado, sensibilización ambiental y participación ciudadana.

La campaña de crowdfunding estará activa en la plataforma Mi Grano de Arena hasta el próximo 11 de octubre. Las personas que contribuyan tendrán la oportunidad de hacerse con diversos regalos y participar en sorteos, incluyendo pegatinas, marcapáginas y botellas de vino ecológico, además de una comida inaugural para celebrar la apertura del refugio.

También se ofrece la posibilidad de hacerse socio de Amigos de la Tierra La Rioja, unirse como voluntario en las labores de restauración y ayudar a diseminar la campaña a través de redes sociales y grupos cercanos. "Cada pequeño gesto cuenta. Rehabilitar este espacio es factible si trabajamos de la mano. Proteger nuestro entorno más cercano es el primer paso en la transformación del planeta", concluyeron desde la organización.