24h La Rioja.

24h La Rioja.

IU denuncia el desinterés del Gobierno del PP por los centros sociosanitarios públicos, acusándolo de favorecer la privatización.

IU denuncia el desinterés del Gobierno del PP por los centros sociosanitarios públicos, acusándolo de favorecer la privatización.

La diputada de Izquierda Unida en La Rioja, Henar Moreno, ha instado al presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, a dejar de lado las declaraciones vacías y a comprometerse verdaderamente con el bienestar de los trabajadores y usuarios de los centros sociosanitarios. Según Moreno, estas instalaciones se encuentran en una situación crítica, con carencias en la contratación de personal y un crecimiento alarmante en las listas de espera, además de un avance en las privatizaciones.

Moreno destacó la necesidad de comprender cómo han sobrevivido los grupos más vulnerables de la comunidad durante el verano, subrayando que el Gobierno de La Rioja ha mostrado una preocupante desatención a sus necesidades más básicas.

Durante este mandato, desde IU se han presentado múltiples iniciativas en el Parlamento riojano solicitando que el Gobierno actúe con humanidad y dignidad hacia el personal y especialmente hacia los usuarios de los centros sociosanitarios.

La diputada señaló que las trabajadoras de este sector han sido sistemáticamente discriminadas, ilustrando su argumento con el hecho de que las trabajadoras en centros sociosanitarios obtienen únicamente la mitad de puntos para acceder al Servicio Riojano de Salud en comparación con sus colegas del propio SERIS.

Moreno también mencionó los problemas específicos de los tres centros públicos en la región, ubicados en Fuenmayor, Calahorra y Lardero. En esos lugares, la falta de profesionales se ha visto agravada por las altas temperaturas del verano, lo que ha comprometido la calidad de vida de los residentes.

Particularmente alarmante es la ausencia de médicos en varias de estas residencias, lo que a juicio de Moreno pone en riesgo la dignidad y la habitabilidad de los espacios destinados a personas vulnerables.

El Gobierno de La Rioja ha defendido su gestión mencionando la 'contención cero', pero Moreno argumentó que esto no justifica el incumplimiento de la Ley de Salud Mental en la región.

Desde IU, se exige no solo un aumento en las ratios de profesionales en estos centros, sino también claridad sobre los protocolos que supuestamente garantizan la atención adecuada y sobre el número de vacantes que no han sido cubiertas.

La crítica también se extiende a la inaceptable situación que han enfrentado muchas residencias durante la ola de calor, donde la falta de aire acondicionado ha sido especialmente dura para las personas más vulnerables, que tienen pocas opciones para expresar sus necesidades.

Moreno reiteró la necesidad de que el Gobierno cumpla con sus responsabilidades para atender a todos los ciudadanos, enfocado en mejorar las condiciones de aquellos más necesitados y garantizar la transparencia en su gestión.

Recordó que durante el último Debate sobre el Estado de la Región, Capellán había prometido la construcción de un nuevo centro residencial para personas con discapacidad, pero expresó su preocupación de que no se repita la historia de los centros ya existentes, que sufren por la falta de personal y de mantenimiento, como la ausencia de aire acondicionado.

Finalmente, Moreno subrayó que las promesas del Gobierno son solo palabras vacías que abren la puerta a un abandono sistemático, mientras se acelera el proceso de privatización en detrimento de los servicios públicos esenciales.

Desde Izquierda Unida en La Rioja, se hace un llamado urgente para garantizar condiciones dignas tanto para el personal como para los usuarios de los centros, instando a que se implemente de forma efectiva la Ley de Salud Mental que fue aprobada en la legislatura anterior.

La diputada concluyó señalando que la política del Partido Popular busca bajar estándares que, en última instancia, sólo conducen a condiciones laborales precarias y a una atención inadecuada para quienes más lo necesitan en estos centros.