24h La Rioja.

24h La Rioja.

La cultura riojana se manifiesta exigiendo paz y justicia para Palestina ante la crisis en Gaza.

La cultura riojana se manifiesta exigiendo paz y justicia para Palestina ante la crisis en Gaza.

En la ciudad de Logroño, un camión dotado de una gran pantalla está recorriendo las calles con el fin de mostrar la cruda realidad que vive Palestina, una iniciativa que busca generar conciencia entre la ciudadanía sobre la situación en Gaza.

El pasado 10 de julio, desde el Espolón de Logroño, más de 300 personas se congregaron para leer un manifiesto titulado "Cultura de La Rioja por Palestina", en el que artistas, escritores y creadores de la región clamaron por el fin de lo que han calificado como un "genocidio" en curso. Este acto fue organizado por 'Acampada por Palestina La Rioja', y el mensaje central de los asistentes fue una demanda colectiva por "paz, justicia y reparación" para el pueblo palestino.

El portavoz de la movilización, Josúe Lapeña, expuso ante los medios que lo que sucede en Palestina se erige como uno de los genocidios más devastadores del mundo actual. Hizo un llamado a las instituciones y partidos políticos para que asuman un papel activo en la defensa de los derechos humanos, instándolos a cesar el suministro de armas y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. "No permitamos que esto se convierta en un nuevo holocausto", enfatizó.

El manifiesto destaca la ausencia de actividades culturales en Gaza, como teatro o conciertos, debido a la devastación que sufren sus habitantes. "Están exterminando a un pueblo; no hay librerías, ni cines, ni escuelas, ni hospitales", se advertía en el documento, resaltando la desesperada situación de los niños y niñas que no solo carecen de alimentos, sino también de las historias que solían contarles.

Los firmantes recordaron que la violación sistemática de los derechos humanos por parte de Israel lleva años en marcha, cuestionando hasta cuándo se permitirá tal infracción. En un tono sombrío, revelaron cifras alarmantes: "67.000 palestinos asesinados, incluyendo casi 18.000 menores, así como 14.000 desaparecidos y más de 120.000 heridos", una estadística que no puede pasar desapercibida.

La declaración concluye subrayando que lo que ocurre en Palestina es un "genocidio" y "crímenes de guerra", prometiendo que no se quedarán en silencio. Los artistas de La Rioja expresaron su descontento ante la inacción de los principales partidos políticos y organizaciones internacionales, instando a una respuesta contundente y solidaria hacia esta crisis.

De forma urgente, el manifiesto llama a priorizar la vida de las personas, demandando que los gobernantes presionen a Israel para un alto el fuego inmediato y el acceso incondicional a ayuda humanitaria. También piden una revisión del Acuerdo de Asociación con Israel, basado en el respeto a los derechos humanos, así como un embargo de armas y sanciones al Estado israelí.

La manifestación también incluyó actividades artísticas, como una fotografía grupal y la creación en vivo de un cartel que refleje esta causa, así como actuaciones musicales de varios artistas locales que aportaron su voz a la protesta.

Ulpiano Gómez, miembro de Acampada Palestina por La Rioja, anunció que se llevará a cabo otra concentración este próximo viernes frente al Parlamento de La Rioja, invitando a todos a unirse y elevar un clamor por la cesación del "genocidio".

Como parte de la campaña de visibilidad y sensibilización, el camión con la pantalla seguirá su recorrido por las calles de Logroño hasta el viernes, exponiendo imágenes del sufrimiento en Gaza para incentivar a la población a reflexionar y actuar en consecuencia.