24h La Rioja.

24h La Rioja.

La IA anticipa un aumento del 22,9% en los alquileres de Logroño para el tercer trimestre.

La IA anticipa un aumento del 22,9% en los alquileres de Logroño para el tercer trimestre.

LOGROÑO/MURCIA, 27 de julio.

Se anticipa que los precios de los alquileres en Logroño suban un notable 22,9% en el tercer trimestre de este año, según un reciente informe de Fotocasa que se basa en análisis de Inteligencia Artificial. Esta cifra corresponde al periodo que abarca desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2025.

El Índice Predictivo de Alquiler DataVenues de Fotocasa ha sido desarrollado para ofrecer una visión anticipada del mercado, permitiendo prever los cambios en el costo de las viviendas en alquiler de forma trimestral.

Desde el inicio de 2025, Fotocasa ha estado publicando estas proyecciones trimestrales gracias a la integración de tecnologías avanzadas como la IA y el Big Data, utilizadas para abordar la creciente complejidad del mercado inmobiliario.

Según la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, la anticipación de este incremento en los precios de alquiler puede atribuirse a diversos factores de fondo. "Observamos una creciente demanda que supera la oferta, lo que genera una presión notable en los precios", comentó Matos.

Además, Matos aclaró que en ciertos mercados, tradicionalmente más estables, se está notando un nuevo interés, pues presentan precios que resultan más accesibles. Los descensos potenciales en otros lugares pueden estar relacionados con correcciones temporales luego de meses de alta demanda o aumentos significativos en los precios.

A nivel nacional, la proyección sugiere que el número de ciudades con aumento en los precios de alquiler se mantiene casi igual, con una ligera reducción de 27 a 26. Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) son las urbes que se destacarán con los mayores incrementos al cierre de este trimestre.

Otras ciudades importantes también verán incrementos significativos: Vitoria (+8,6%), Badajoz (+7,9%), Cuenca (+5,7%) y Córdoba (+4,0%) serán parte del top 10 en este contexto, junto con Pamplona, Oviedo y Guadalajara, que tendrán un aumento del 3,8% cada una.

Por otro lado, ciudades como Zaragoza (+3,7%), Huesca (+3,5%), Madrid (+3,5%), Albacete (+3,4%), Lleida (+3,4%), San Sebastián (+3,3%) y Valladolid (+3,2%) experimentarán incrementos más moderados. El algoritmo también indica que capitales como Ciudad Real (+2,7%), Cáceres (+2,2%), Lugo (+2,2%), Tarragona (+1,9%), Burgos (+1,5%), Murcia (+1,2%), Vigo (+1,2%), Ourense (+1,1%) y Las Palmas de Gran Canaria (+0,7%) verán fluctuaciones menores en sus precios de alquiler.