24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Policía Nacional refuerza medidas de seguridad para proteger a comerciantes y clientes durante la Navidad.

La Policía Nacional refuerza medidas de seguridad para proteger a comerciantes y clientes durante la Navidad.

LOGROÑO, 27 de noviembre.

Con la llegada de dos importantes campañas comerciales, el Black Friday y la Navidad, la Jefatura Superior de La Rioja ha decidido intensificar sus medidas de seguridad. Bajo la iniciativa denominada 'Comercio Seguro', la Delegación de Participación Ciudadana se plantea como objetivo primordial la protección de los comerciantes ante posibles robos y hurtos, al mismo tiempo que se asegura un entorno seguro para los clientes que realizan sus compras.

Este plan ha sido presentado en una reciente rueda de prensa por los agentes de la Policía Nacional, Ramón Vila y Gemma Ichaso, quienes, acompañados de otros compañeros, se han comprometido a recorrer los comercios de Logroño para dar a conocer la campaña y ofrecer valiosos consejos que ayuden a minimizar los riesgos de incidentes. "Estamos aquí para ayudarles", subrayaron los agentes, resaltando su disposición a colaborar estrechamente con los comerciantes.

Entre las recomendaciones que se compartirán a través de trípticos informativos, se enfatiza la necesidad de "cerrar el local antes de realizar el recuento de la caja". Este consejo busca evitar situaciones de vulnerabilidad en momentos críticos. Adicionalmente, se aconseja manejar pequeñas cantidades de dinero al trasladar efectivo y prestar atención ante la presencia de grupos que acceden a los comercios con atuendos que pueden dificultar su identificación, como ropa holgada o rostros cubiertos.

Otro punto destacado por los agentes es la importancia de mantener actualizadas las terminales de puntos de venta (TPV). "Aunque es una práctica menos común, recomendamos solicitar el carné de identidad para comprobar su coincidencia con el de la tarjeta", indicaron. Este consejo se vuelve crucial especialmente ante el riesgo de recibir billetes falsos; en tales casos, se aconseja a los comerciantes que retengan el billete, manteniendo a la persona en el lugar mientras se contacta a las autoridades.

Los agentes también han hecho hincapié en la necesidad de evitar cualquier confrontación, dada la posibilidad de que los delincuentes estén armados. "Es vital recoger la mayor cantidad de información posible sobre el sospechoso para proporcionarla a la Policía", explicaron. A su vez, han escuchado las preocupaciones de los comerciantes, quienes manifestaron temor a ser víctimas de robos o atracos y valoran positivamente las medidas preventivas que se les están proporcionando.

Entre las pautas dadas por los especialistas, se sugiere mantener una mayor vigilancia durante las horas de mayor afluencia comercial, dado que son momentos críticos donde la visibilidad de las fuerzas de seguridad es mayor, tanto en uniforme como de paisano. "Es esencial estar atentos a las horas finales de la mañana y de la tarde", afirmaron.

Inés Rodríguez, propietaria de 'La Chinata', una oleoteca ubicada en la calle Pérez Galdós, ha sido una de las primeras en recibir la información correspondiente a esta campaña. "Estas medidas son muy necesarias, especialmente en esta época del año", aseguró, señalando que ha notado un notable incremento en los intentos de robo, particularmente con el alza de precios en el aceite de oliva.

Rodríguez compartió su experiencia personal, recordando un episodio traumático en el que fue víctima de un robo violento. "Me tuvieron retenida en la tienda con un arma blanca, y esa experiencia me dejó con un miedo latente que no he podido superar", confesó. Esta historia resuena profundamente en su día a día, donde ahora prioriza la cercanía a la puerta en horarios de menor afluencia.

La presencia de agentes de seguridad le genera tranquilidad. "Saber que están ahí, ya sea de uniforme o de paisano, brinda una sensación de seguridad y confianza en un entorno comercial cada vez más vulnerable”, expresó Rodríguez.

La campaña, que se extenderá durante dos meses, contempla un despliegue significativo de recursos por parte de la Policía Nacional. Se incorporarán Unidades de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial, tanto en vehículos rotulados como camuflados, así como en motos, para aumentar la vigilancia y la sensación de seguridad entre la ciudadanía.

A lo largo de esta iniciativa, los agentes también distribuirán guías informativas elaboradas por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Industria y Comercio, orientadas a comerciantes y ciudadanos. Estas guías ofrecerán consejos prácticos y recomendaciones de seguridad destinados a reducir el riesgo de convertirse en víctimas de delitos comunes en zonas comerciales.

El propósito de esta campaña es crear una mayor conciencia sobre cómo, mediante medidas sencillas, tanto propietarios como clientes pueden prevenir y evitar hurtos, robos y estafas, delitos que tienden a incrementarse en esta temporada navideña.

La seguridad en las compras en línea también será abordada. Desde la Policía Nacional se subraya la importancia de investigar y leer reseñas sobre los sitios web antes de realizar cualquier transacción. Verificar la existencia de un candado en la dirección web, contar con políticas de privacidad claras, y examinar métodos de pago aceptados son indicadores cruciales para evitar fraudes en el comercio electrónico.

Asimismo, se enseña a los comerciantes a reconocer señales de posibles fraudes, alertando sobre comportamientos como la ocultación de la identidad o compras excesivas y repentinas. Se pide a los empresarios que, en caso de detectar comportamientos sospechosos, avisen discretamente a las autoridades o a su servicio de seguridad.

Los comerciantes deben estar especialmente atentos a las tácticas de estafa, como el uso de billetes de alta denominación para engañar y quedarse con el cambio o el cambio de códigos de barras en productos costosos. Las amenazas digitales también son una realidad, como el 'QRishing', donde un código QR legítimo es sustituido por uno fraudulento que dirige a páginas que podrían robar información sensible.

En conclusión, la campaña busca fortalecer la seguridad en el comercio logreñés y asegurar que tanto comerciantes como clientes desempeñen un papel activo en la prevención del delito, reforzando así la comunidad y su bienestar durante las festividades más esperadas del año.