
LOGROÑO, 14 de julio - En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los turistas que visitan La Rioja en esta temporada alta, la Policía Nacional ha decidido intensificar su presencia en las áreas más frecuentadas por visitantes. Esta iniciativa forma parte del 'Plan Turismo Seguro 2024-2027', cuyo objetivo es ofrecer un ambiente seguro y acogedor para quienes eligen España como su destino vacacional.
La responsabilidad de implementar este plan recae en la Unidad de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, que también se encargará de la difusión de información clave. Se han producido trípticos informativos en varios idiomas para ser distribuidos en albergues y centros de información turística, brindando consejos de seguridad que son esenciales para una estancia placentera.
El propósito fundamental del 'Plan Turismo Seguro' es incrementar las medidas de seguridad ciudadana en las zonas turísticas a nivel nacional, garantizando una experiencia tranquila para cada visitante. Este esfuerzo evidencia la necesidad de crear un entorno que favorezca tanto la seguridad como la tranquilidad de aquellos que llegan a disfrutar de la belleza y cultura de nuestro país.
En el contexto del turismo, es vital que los visitantes estén al tanto de posibles fraudes. Es importante desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, así como de la venta de productos realizada de manera ambulante. Prestar atención a los detalles en los pagos también es esencial; siempre se recomienda no entregar la tarjeta de crédito para evitar riesgos.
Los cajeros automáticos son otro punto crítico. Al retirar dinero, es crucial estar alerta y evitar cualquier situación sospechosa. Se aconseja buscar una ubicación segura y utilizar cajeros en interiores siempre que sea posible.
Los turistas también deben recordar la importancia de proteger su información personal y sus planes de viaje en las redes sociales, evitando hacer públicas sus vacaciones. Además, portar siempre la documentación de identidad es un requisito indispensable para ingresar a alojamientos y garantizar un proceso de verificación fluido.
Si llegara a extraviarse o ser robada la documentación, es importante actuar rápidamente contactando a la embajada o consulado más cercano. Dependiendo de la situación, se podrá tramitar un nuevo pasaporte o un salvoconducto si se planea regresar al país de origen.
Es crucial que los viajeros respeten las normativas locales. Por ejemplo, los permisos de conducir de países de la Unión Europea son válidos en España, pero quienes provengan de otros países deberán obtener un permiso internacional. El uso del cinturón de seguridad en todas las vías y el cumplimiento de los límites de velocidad son normas que deben ser observadas rigurosamente.
En espacios públicos, se debe tener especial cuidado con las pertenencias, especialmente en lugares concurridos como playas o mercadillos. Mostrar grandes sumas de dinero o artículos de lujo puede atraer la atención no deseada, así que se recomienda ser precavido.
Los juegos de azar en la vía pública suelen ser engañosos. Mantente alerta ante aquellas ofertas de asistencia inesperadas de desconocidos. Además, siempre vigila tu entorno al usar cajeros automáticos y evita realizar transacciones en redes wifi públicas.
Por último, se debe tener en cuenta que en el territorio español hay reglas claras sobre el consumo de sustancias y comportamientos en espacios públicos. Las bebidas alcohólicas están prohibidas para menores de 18 años, y el uso de drogas en espacios públicos puede tener graves consecuencias legales. Además, es fundamental respetar el mobiliario urbano y las normas sobre el ruido y la convivencia comunitaria.
Entre las obligaciones de los turistas, destaca la necesidad de presentar documentos de identidad a la policía cuando sean requeridos. Incumplir estas normas puede resultar en sanciones, así que viajar informado y respetar las leyes locales garantizará una experiencia inolvidable en España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.