24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja confía en que el Ministerio mantenga el apoyo a la cosecha en verde, ante solicitudes similares a las de 2024.

La Rioja confía en que el Ministerio mantenga el apoyo a la cosecha en verde, ante solicitudes similares a las de 2024.

LOGROÑO, 22 de mayo. La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha destacado la importancia de una colaboración activa tanto a nivel administrativo como financiero para apoyar el sector agrario y evitar que las cargas recaigan sobre las administraciones autonómicas. En este contexto, Manzanos ha expresado su deseo de que el Ministerio de Agricultura mantenga el nivel de ayudas a La Rioja, dado que se anticipa un número de solicitudes para la cosecha en verde similar al del año anterior.

“Tuve la oportunidad de abordar este asunto con el ministerio y coincidimos en que el trabajo conjunto es esencial para ser eficaces en nuestras acciones hacia el sector. Desde el Gobierno de La Rioja, estamos decididos a impulsar esta colaboración”, ha manifestado la consejera.

Durante su comparecencia ante el parlamento, Manzanos informó sobre los resultados de la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. En esta reunión, que tuvo lugar el pasado 12 de mayo, se llegó a un acuerdo sobre la distribución de fondos, que permitirá a La Rioja recibir dos millones de euros para distintos programas y apoyos, que van desde el sector apícola hasta la preservación de razas autóctonas.

“Y, por supuesto, abordamos la vitalidad del vino en nuestra región. Le transmití la urgencia de que trabajemos unidos para enfrentar los desafíos que atraviesa la industria vinícola en España”, añadió.

Manzanos también destacó que, en cuanto a las ayudas para la cosecha en verde, es esencial que la asistencia financiera se mantenga constante. “Informé al ministro durante la sesión que en La Rioja hemos experimentado un número de solicitudes similar al del año anterior y, por lo tanto, nuestros agricultores merecen recibir el mismo nivel de apoyo”, afirmó.

El presidente de La Rioja, José Capellán, ya había anunciado una asignación de 4,5 millones de euros para respaldar a los agricultores, manteniendo así el compromiso del año anterior. Desde el Ministerio, Manzanos espera que no se reduzcan las ayudas en la redistribución de los fondos europeos para este año.

En otro tema, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha asegurado que el contrato para el servicio de salvamento acuático en el Club Náutico El Rasillo se adjudicará el próximo 2 de junio para la temporada de 2025. A pesar de esto, pidió a la oposición que no genere alarmas innecesarias, afirmando que la continuidad del servicio está garantizada.

Pérez Pastor también ha resaltado las intervenciones en San Millán de la Cogolla, donde las administraciones están colaborando para abordar los desafíos del siglo XXI con una inversión de más de 4 millones en la rehabilitación de los monasterios de Suso y Yuso, un proyecto que se llevará a cabo en un periodo de 24 meses.

Finalmente, el consejero de Educación, Alberto Galiana, ha respondido a las inquietudes del Grupo Parlamentario Socialista, asegurando que la construcción del nuevo Centro Integrado de Formación Profesional La Laboral en Lardero sigue avanzando. “No tengo intenciones destructivas respecto a la formación profesional”, declaró.

Galiana explicó que al asumir el cargo se encontró con un proyecto apresurado, carente de diálogo y coherencia, indicando que esta prisa no podría ser la respuesta adecuada. “Hemos estado trabajando en un análisis cuidadoso y colaborativo con diversas administraciones para garantizar que el centro, que aumentará su capacidad de 2.000 a 3.000 alumnos, cumpla con todos los estándares de seguridad y accesibilidad”, concluyó.

El consejero recalcó que, a pesar de los rumores de paralización, el trabajo sigue en marcha y que el enfoque es garantizar un desarrollo sólido y bien fundamentado del proyecto, alejándose de la improvisación.