La Rioja experimenta un aumento del 14,7% en producción industrial en octubre, superando en 8,3 puntos la media nacional.

LOGROÑO, 5 de diciembre. La reciente publicación de datos por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela un notable crecimiento en el Índice General de Producción Industrial (IPI) en La Rioja, marcando un incremento del 14,7 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra no solo es destacable por su magnitud, sino que también supera en 8,3 puntos la media nacional, que se sitúa en un más modesto 6,4 por ciento. Estos resultados subrayan una tendencia positiva que se ha mantenido, con La Rioja experimentando cuatro meses consecutivos de crecimiento en su producción industrial.
Cuando se analizan los datos de diversas comunidades autónomas, La Rioja destaca como uno de los líderes en este ámbito, junto con Aragón, que presenta un aumento del 12,8 por ciento, y Castilla y León, con un 11,1 por ciento. Sin embargo, el panorama no es uniforme, ya que Extremadura enfrenta un descenso significativo del 13,4 por ciento y Andalucía también muestra una ligera caída del 1,3 por ciento en su índice, lo que refleja disparidades en el crecimiento industrial a nivel nacional.
En el acumulado del año, La Rioja ha experimentado un crecimiento en su producción industrial del 1,5 por ciento, superando el incremento del 0,8 por ciento que se observa en la media nacional hasta la fecha. Esta diferencia resalta la fortaleza del sector industrial en la región, que parece estar en una trayectoria ascendente, a pesar de los desafíos globales y locales.
Al observar el desagregado por tipo de bienes, se revela que los bienes de consumo han tenido un desempeño impresionante, aumentando en conjunto un 14,9 por ciento. Dentro de esta categoría, los bienes duraderos han registrado un sobresaliente incremento del 40,3 por ciento, mientras que los bienes no duraderos han subido un 12,2 por ciento. Además, otros sectores también han mostrado resultados positivos; los bienes de equipo han crecido un 27,5 por ciento, los bienes intermedios un 13,4 por ciento y los correspondientes a la energía han avanzado un 7,6 por ciento. Este conjunto de datos pinta un panorama alentador para el futuro industrial de La Rioja, evidenciando un dinamismo que podría ser un motor clave para el desarrollo económico de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.