24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja pide apoyo financiero en Europa para el sector del vino.

La Rioja pide apoyo financiero en Europa para el sector del vino.

LOGROÑO, 2 de julio. El clima en Bruselas se ha infundido de discusión vital para el sector vitivinícola español, ya que Jesús Ángel Garrido, responsable de Fondos y Relaciones con la Unión Europea, ha tomado la palabra para solicitar un refuerzo en el respaldo financiero destinado a este sector crucial. En su intervención, ha enfatizado la importancia de establecer una combinación armoniosa entre la financiación europea y nacional para lograr un apoyo efectivo que permita gestionar de manera adecuada la reestructuración de los viñedos, evitando así la contradicción de aumentar la capacidad productiva con fondos comunitarios mientras se busca reducirla por otros medios.

Durante su intervención en una sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CdR), donde se discutió el Dictamen sobre 'Normas de mercado y medidas de apoyo en el sector vitivinícola', Garrido expuso las preocupaciones del gobierno riojano, subrayando la necesidad urgente de un modelo vitivinícola que sea equitativo, sostenible y ajustado a las peculiaridades de cada región.

En su alocución, también abordó la relevancia de las ayudas relacionadas con el cambio climático, demandando una aplicación de estas que se base en principios de justicia y equilibrio. Garrido advirtió que, en caso contrario, podría mantenerse el riesgo de que estos recursos se sustraigan a otras iniciativas fundamentales, como las inversiones en bodegas o las cosechas en verde, afectando desproporcionadamente a aquellas regiones que han logrado establecer prácticas sostenibles y bien equilibradas.

La jornada fue además enriquecida por un diálogo con Christophe Hansen, el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, quien participó en la discusión sobre la nueva Política Agrícola Común. Garrido aprovechó esta ocasión para recordar la necesidad de una PAC que esté adecuadamente financiada, que brinde soporte a agricultores y ganaderos, y que, como ha solicitado el sector, no imponga nuevas restricciones medioambientales que compliquen aún más la labor de estos productores.

El director general también subrayó los desafíos que enfrenta la industria vitivinícola, solicitando un apoyo decisivo del comisario europeo para proporcionar los recursos esenciales que permitan aliviar los costos que soportan los productores. Además, la jornada incluyó un acto conmemorativo por los 40 años del Tratado de Adhesión de España y Portugal a la Unión Europea, destacando la participación activa de Garrido en esta celebración.

Antes del inicio del Pleno, las delegaciones española y portuguesa del CDR llevaron a cabo una ceremonia conmemorativa, donde hicieron entrega a Kata Tüttö, presidenta del CDR, de una declaración conjunta que valora el papel fundamental de la UE en la construcción democrática y el desarrollo socioeconómico de ambos países a lo largo de estas cuatro décadas.