
En un informe reciente del Ministerio de Hacienda se reveló que Canarias se encuentra en octavo lugar en la lista de comunidades autónomas que más dinero recibieron en 2023 del sistema de financiación, con un total de 5.534 millones de euros.
La comunidad que encabezó la lista fue Cataluña, la cual recibió la mayor cantidad de los 123.000 millones de euros que el Gobierno central distribuyó en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, obteniendo un total de 23.255 millones, representado un 18,8% del total.
Estos datos han generado polémica en medio del debate sobre la posibilidad de otorgar un trato especial a Cataluña en materia de financiación, lo cual ha sido rechazado por algunas comunidades.
El sistema de financiación opera a través de entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estiman ingresar a lo largo del ejercicio, como el IRPF y el IVA, con el Estado central adelantando los porcentajes correspondientes a las comunidades.
El debate sobre la reforma del modelo de financiación ha resurgido, especialmente ante la posibilidad de ofrecer a Cataluña una financiación especial, propuesta que ha generado malestar entre las comunidades del PP y del PSOE.
El Gobierno ha convocado a las comunidades a un Consejo de Política Fiscal y Financiera en julio para abordar el tema, incluyendo la posible financiación singular a Cataluña en la discusión.
Según los datos de Hacienda, Cataluña ha recibido montos significativos en los últimos años, superando los 23.000 millones de euros en entregas a cuenta en 2023, lo que la sitúa como la comunidad que más ha recibido en este aspecto.
En el reparto de fondos, Andalucía se aproximó a Cataluña con 23.022 millones de euros, seguida por la Comunidad de Madrid con 17.232 millones en 2023.
Otras comunidades como la Comunidad Valenciana, Galicia, y Castilla y León también recibieron importantes sumas en concepto de financiación autonómica el año pasado, según los datos del Ministerio de Hacienda.
El reparto de recursos entre las diferentes regiones ha sido objeto de controversia, con comunidades como La Rioja, Cantabria y Baleares recibiendo las menores cantidades hasta la fecha, mientras que Ceuta y Melilla se encuentran en la parte inferior de la lista con 43 y 34 millones de euros, respectivamente.
En 2023, el Ministerio de Hacienda entregó un total de 123.356 millones de euros a las comunidades autónomas, mostrando un aumento del 11% con respecto al año anterior, lo que refleja un cambio significativo en el sistema de financiación autonómica en España.
Los pagos se realizan de manera mensual, con dos ingresos a las comunidades autónomas y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla al principio y al final de cada mes, respectivamente, asegurando un flujo constante de recursos para las diferentes regiones del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.