
LOGROÑO, 14 de noviembre.
Recientemente, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un aumento del 1,6 por ciento en La Rioja durante el mes de octubre, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta cifra representa un incremento de 3 décimas en relación a la tasa interanual reportada el mes previo, según los datos finales revelados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con esta alza en octubre, la tasa interanual en la región muestra un nuevo incremento tras un descenso observado en el mes anterior. En términos mensuales, La Rioja ha visto un aumento de la inflación del 0,6 por ciento, lo que eleva el acumulado de este año a un 1,7 por ciento.
Analizando más a fondo, la categoría que experimentó el mayor incremento de precios en la comunidad fue la de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un notable aumento del 3,5 por ciento en comparación con octubre de 2022. Este cifra es 1 punto más que la tasa interanual registrada en el mes previo. También en sanidad se dio un aumento del 3,5 por ciento (+0,2 puntos), mientras que bebidas alcohólicas y tabaco subieron un 3,4 por ciento (-0,1 puntos). Los precios en restaurantes y hoteles, igualmente, se incrementaron en un 3 por ciento (-1 punto).
Por otro lado, los sectores donde se notaron caídas interanuales más significativas fueron el transporte, con un descenso del -2,9 por ciento (+1,1 puntos respecto a la tasa del mes anterior); muebles y artículos para el hogar, que cayeron un -0,3 por ciento (+0,3 puntos); así como vestido y calzado, que también registraron una baja del -0,3 por ciento (-1,7 puntos). En el ámbito de las comunicaciones, los precios se mantuvieron prácticamente estables con un leve incremento del 0,1 por ciento (+0,2 puntos).
A nivel nacional, el IPC mostró un crecimiento del 0,6 por ciento en octubre en comparación con el mes anterior y un aumento de 0,3 puntos en su tasa interanual, alcanzando así el 1,8 por ciento.
Al concluir octubre, las comunidades con las tasas más elevadas de IPC incluyeron Euskadi (2,3 por ciento), Aragón (2,2 por ciento) y Asturias (2 por ciento). En el extremo opuesto se encontraron Castilla-La Mancha (1,4 por ciento), Murcia (1,5 por ciento) y Castilla y León (1,5 por ciento).
En una observación más amplia, se constató que los precios se elevaron en todas las comunidades en comparación interanual respecto al mes anterior, siendo Melilla (+1,3 por ciento), Aragón (+0,7 por ciento) y Navarra (+0,7 por ciento) donde más aumentaron. En contraste, las zonas con los incrementos más modestos incluyeron Castilla-La Mancha (+0,2 por ciento), Baleares (+0,2 por ciento) y Asturias (+0,2 por ciento).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.