24h La Rioja.

24h La Rioja.

Las V Jornadas 'Calahorra Superbus' ponen el foco en la evolución de los derechos LGTBI+ de 2000 a 2024.

Las V Jornadas 'Calahorra Superbus' ponen el foco en la evolución de los derechos LGTBI+ de 2000 a 2024.

LOGROÑO, 15 Jun.

El Ayuntamiento de Calahorra se prepara para celebrar el próximo 28 de junio el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con una serie de actividades destinadas a visibilizar las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género presentes en la sociedad.

Según ha informado el propio Ayuntamiento, las Jornadas de este año se centrarán en la evolución de los derechos LGTBI+ desde el año 2000 hasta el 2024, y se llevarán a cabo del 24 al 28 de junio.

El lunes 24 de junio se proyectará la película británica 'Pride', dirigida por Matthew Warchus, y el miércoles 26 de junio, el film 'Solo nos queda bailar' del director sueco Levan Akim a las 20,00 horas en los cines ARCCA.

La entrada para la proyección de estas películas será gratuita hasta completar el aforo. El miércoles 25 de junio, en el Centro Joven Municipal, tendrá lugar una mesa redonda titulada '2000-2024. ¿24 años de evolución?'.

En esta mesa redonda participarán cuatro calagurritanos: Sergio Castillo, maestro; la abogada Montse Barrios; Jesús Santolalla, comerciante; y Beatriz Sada, abogada y autora de un Trabajo Fin de Grado (TFG) sobre la gestación por sustitución como técnica de reproducción humana asistida en España, ganadora de los Premios 1º de Mayo CCOO-Unirioja.

Los temas que se abordarán incluyen los derechos alcanzados y los que aún faltan por conseguir, la evolución de los derechos LGTBI+ en las últimas dos décadas, y los riesgos de una posible involución. La periodista calagurritana Estíbaliz Puy moderará la charla.

Estas Jornadas concluirán el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI+, con la lectura de un manifiesto a las 12,00 horas en los porches del Ayuntamiento de Calahorra.