24h La Rioja.

24h La Rioja.

Tres condenados a 73 años de prisión por asesinar a un hombre y desechar su cadáver en una sima en Viniegra.

Tres condenados a 73 años de prisión por asesinar a un hombre y desechar su cadáver en una sima en Viniegra.

Un tribunal ha determinado que tres personas son responsables de un grave delito de asesinato y tenencia ilegal de armas, dictando penas que suman un total de 73 años de prisión. Estos implicados fueron encontrados culpables por el homicidio de un hombre, cuyo cuerpo fue posteriormente desecho en una sima en la localidad de Viniegra de Arriba, en La Rioja. Los hechos, que han impactado a la comunidad, tuvieron lugar en agosto de 2022.

La Audiencia Provincial ha impuesto sentencias que oscilan entre 21 y 24 años de cárcel para los coautores del crimen. Dos hombres recibirán condenas de 23 y 24 años respectivamente, mientras que la mujer, pareja de uno de los acusados, se enfrenta a una pena de 21 años. Además, una vez cumplida la condena, los tres deberán cumplir con 10 años de libertad vigilada.

En relación a la tenencia ilegal de armas, cada uno de los condenados ha sido sentenciado a un año y seis meses de prisión. A uno de ellos también se le ha agregado una pena adicional de seis meses por un delito de conducción sin puntos. La resolución del tribunal también contempla una indemnización significativa por daños morales: 200,000 euros para el hijo menor de la víctima y 120,000 euros para cada uno de los padres de la misma, que deberán ser cubiertos de manera solidaria por los condenados.

Los jueces enfatizaron que los acusados son coautores del asesinato, fundamentando su decisión en que sus acciones se ejecutaron de manera conjunta, lo que les hace plenamente responsables según el marco legal. Ello significa que cada uno de ellos asumirá la responsabilidad total del crimen, independientemente del rol específico que jugaron en su ejecución.

Se reveló que el tribunal del jurado había declarado culpables a los tres el 21 de mayo tras un proceso que tuvo como resultado un veredicto de siete votos a favor de su culpabilidad. Los eventos que condujeron al crimen se relacionan con una deuda de entre 12,000 y 15,000 euros que uno de los acusados tenía con la víctima, originada en un intento de tráfico de drogas. Este acusado, ante la necesidad de "resolver el problema", contactó a los otros dos para orquestar el asesinato.

En el fatal día, con el pretexto de pagar la deuda, uno de los hombres y su compañera se reunieron con la víctima en Logroño y, tras recogerlo, se dirigieron a un lugar donde el tercer implicado ya los esperaba. Allí, la víctima fue atacada de forma sorpresiva y brutal, sufriendo múltiples lesiones antes de ser abatido de un disparo que selló su trágico destino, todo ello mientras la mujer permanecía en el vehículo, cumpliendo un rol de cómplice al facilitar el plan.

El cuerpo de la víctima fue arrojado, días después del crimen, en una sima de unos 50 metros de profundidad, en un intento de eliminar toda evidencia de su muerte. Sin embargo, un guarda forestal, al observar el acto sospechoso, alertó a las autoridades, quienes finalmente arrestaron a los implicados en el lugar, donde se encontró el cadáver con signos evidentes de violencia.

La sentencia destaca la alevosía del acto, dado que la víctima confiaba en sus agresores, lo que se puede atribuir a relaciones previas. El tribunal también evaluó la brutalidad del ataque, considerando que las heridas infligidas antes de la muerte constituyen un acto de ensañamiento, resaltando la naturaleza injustificada del sufrimiento infligido a la víctima.

A pesar de la contundencia de la sentencia, no es definitiva, ya que los condenados tienen la opción de presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia, donde se revisará el caso en busca de posibles apelaciones legales.