Ayuntamiento de Logroño cancela contrato de revisión del PGM y lanza un nuevo proceso de adjudicación urgente.

LOGROÑO, 23 de julio.
El Ayuntamiento de Logroño ha tomado una decisión significativa en la reunión de la Junta de Gobierno Local celebrada este miércoles, al iniciar el proceso para la cancelación del contrato con Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio, S.L. Este contrato tenía como objetivo la revisión del Plan General Municipal, y su resolución se debe a que la empresa no ha cumplido con las obligaciones estipuladas.
La portavoz del Gobierno municipal, Celia Sanz, explicó que se ha decidido abrir un expediente de resolución, el cual incluye un plazo de cinco días para que la empresa afectada presente cualquier alegación que considere pertinente.
Además, se ha dado inicio a la creación urgente de un nuevo contrato para llevar a cabo la elaboración de la revisión del Plan General Municipal mediante una nueva licitación, lo que refleja un compromiso por avanzar en los planes urbanos de la ciudad.
Celia Sanz destacó que el nuevo pliego de condiciones será mucho más riguroso, incorporando requisitos específicos que evaluarán la capacidad del equipo encargado de redacción. De este modo, se busca garantizar la calidad en el desarrollo de este importante proyecto.
En este sentido, se implementarán dos innovaciones clave: primero, durante el periodo de licitación, se requerirá que las empresas interesadas presenten una memoria diagnóstica que ofrezca una visión estratégica para la revisión del Plan General Municipal.
Este documento, como subrayó Sanz, será un elemento fundamental en el proceso de adjudicación, siendo sometido a un exhaustivo análisis por parte de los técnicos municipales.
Adicionalmente, se establecerá una comisión técnica de seguimiento, que permitirá monitorizar de manera periódica los avances del nuevo contrato junto al equipo redactor.
La portavoz también mencionó la programación de este proceso, diciendo que se espera que el ciclo de licitación concluya a finales de 2025, con la formalización del contrato para principios de 2026, de forma que se pueda comenzar a trabajar en el avance durante ese año.
De hecho, en enero de 2026, se prevé contar ya con una memoria diagnóstica que incorporará esa visión estratégica de Logroño, fundamental para la revisión del Plan General Municipal.
“Es importante recalcar que hemos comenzado el expediente de resolución, lo que permitirá un lapso de cinco días para la presentación de alegaciones, y se tramitará con agilidad para proceder a una resolución definitiva, donde se adoptarán las medidas adecuadas”, afirmó Sanz enfáticamente.
La portavoz también aclaró que, por el momento, no se contempla la aplicación de sanciones en esta fase; sin embargo, no se descarta la posibilidad de imponer alguna medida punitiva al finalizar el expediente, una vez escuchadas las alegaciones de la empresa adjudicataria. “Es esencial que consideremos sus aportaciones antes de llegar a una conclusión final”, concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.