24h La Rioja.

24h La Rioja.

Logroñeses apoyan a presuntas víctimas de agresión sexual a menores: "No están solas".

Logroñeses apoyan a presuntas víctimas de agresión sexual a menores:

Centenares de logroñeses (alrededor de 300) participaron en una concentración contra la violencia machista en el Mural colaborativo contra la violencia de género en la calle General Urrutia. La concentración se llevó a cabo en protesta por la presunta agresión sexual a dos chicas menores que tuvo lugar el pasado 9 de abril en el interior de un portal de la Avenida de Navarra, en la capital riojana. En el acto también participaron autoridades como la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, quien leyó un manifiesto en contra de la violencia machista.

El alcalde ha recordado que la violencia machista "es la muestra más extrema de la desigualdad de género" y ha señalado que es responsabilidad de todos, hombres y mujeres, trabajar juntos para construir una sociedad democrática e igualitaria en la que la violencia contra las mujeres no tenga cabida. Asimismo, ha expresado su apoyo a las víctimas y sus familiares, y ha destacado que "somos muchos más quienes rechazamos rotundamente la violencia contra las mujeres, quienes nos negamos a tomar como normal algo que no lo es. Aunemos fuerzas y recursos para afrontar juntos la educación en igualdad de nuestras hijas e hijos por las que ya no están, por las que están y por las que vendrán".

La concentración finalizó con un minuto de silencio reivindicativo en apoyo a las víctimas que fue roto por multitudinarios aplausos. Desde el Ayuntamiento de Logroño, se explicó que el Protocolo de duelo de la ciudad busca fomentar la conciencia crítica de la ciudadanía y una actitud de repulsa hacia la violencia machista y las conductas de los agresores.

Precisamente, tras salir a la luz los hechos que se produjeron el pasado domingo en un portal de Logroño, el juez de Menores dictó el internamiento en régimen cerrado para dos de los cinco menores detenidos por la presunta agresión sexual contra las dos niñas, según la última información aportada por el TSJR. Además, el magistrado, tras celebrar las comparecencias con los cinco menores, dictó orden de alejamiento y prohibición de comunicarse con las víctimas para los otros tres presuntamente implicados en los hechos. Estos tres menores siguen expedientados, es decir, se practicarán más diligencias de investigación para averiguar su grado de implicación en los hechos denunciados.

Recursos autonómicos y locales están disponibles para brindar atención a cualquier persona que esté experimentando violencia de género. El Ayuntamiento de Logroño ofrece un servicio de atención telefónica a través del número gratuito 900 101 555, así como la Unidad de Convivencia de la Policía Local de Logroño, y otros recursos como el Centro Asesor de la Mujer, Red Vecinal y la Oficina de Atención a la Víctima.