
Con el inicio del mes de mayo, el Ayuntamiento de Logroño se prepara para abrir las puertas a nuevas oportunidades educativas y recreativas para los más jóvenes. A partir de mañana, 5 de mayo, las familias podrán inscribirse en los programas de ludotecas municipales y en el campus de Educación Vial, una iniciativa pensada para fomentar la formación en movilidad segura entre los más pequeños.
Este verano, se ofrecerán un total de 4.764 plazas en las ludotecas municipales, dirigidas a niños empadronados en Logroño que hayan nacido entre 2013 y 2021. Las actividades se organizarán en seis turnos distintos, que van desde finales de junio hasta principios de septiembre, asegurando que los menores tengan múltiples opciones para disfrutar de su tiempo libre de forma segura y enriquecedora.
El horario de las actividades será de 7:45 a 15:15 horas, con asistencia obligatoria en la franja de 9:30 a 13:00 horas, lo que permite a los padres conciliar mejor su vida laboral y familiar. De las plazas disponibles, 2.478 son generales para familias, mientras que 288 están reservadas a través de los Servicios Sociales. Además, la ludoteca municipal El Trenecito ofrecerá un sistema de acceso abierto para facilitar la conciliación familiar.
La inscripción en las ludotecas no solo busca atender a las familias en situaciones económicas más desfavorecidas sino también priorizar a aquellas que enfrentan problemas de conciliación laboral, familias numerosas o monoparentales, y otras que requieran apoyo. La administración local asegura un proceso de selección transparente, donde se baremarán las solicitudes de acuerdo a su situación particular.
El coste de participación en estos programas es accesible, con tarifas que varían según el turno, y se ofrecen descuentos para miembros de una misma unidad familiar. Este modelo promueve la igualdad de oportunidades y busca que el disfrute de estas actividades no dependa del nivel económico de cada familia.
El Ayuntamiento también se compromete a brindar apoyo especial a víctimas de violencia de género, garantizando su acceso prioritario al servicio. Esto subraya el objetivo de crear un entorno seguro y acogedor para todos los niños y sus familias, junto con una política inclusiva que busca atender las necesidades específicas de los grupos más desfavorecidos.
Por otro lado, el Parque Infantil de Tráfico impulsa su Campus de Educación Vial, reforzando la importancia de enseñar a los niños sobre movilidad saludable y segura. Este año, el programa se expande a las primeras semanas de julio, ofreciendo cuatro turnos para que los menores participen en actividades lúdicas y formativas, que son completamente gratuitas.
Con un total de 120 plazas disponibles, se busca fomentar la enseñanza en materia de tráfico y seguridad vial en un ambiente dinámico. Las actividades estarán diseñadas para que los niños aprendan mientras se divierten, aportando un valor añadido a sus vacaciones de verano y promoviendo una movilidad más responsable desde temprana edad.
En definitiva, tanto las ludotecas municipales como el campus de Educación Vial representan una magnífica oportunidad para que las familias logran un equilibrio entre el trabajo y el cuidado de los niños, al tiempo que se fomente su aprendizaje y desarrollo personal en un ambiente positivo y seguro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.