
En los meses de octubre y noviembre, Logroño será el escenario de emocionantes paseos teatralizados que buscarán explorar diversos temas relacionados con la historia y la cultura, ofreciendo experiencias únicas a un limitado número de 40 participantes por sesión.
LOGROÑO, 30 de septiembre.
Este domingo, 5 de octubre, arranca una nueva edición de las Rutas de Igualdad, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Logroño con el lema 'Logroño con nombre de mujer'. Estas rutas tienen como objetivo destacar el papel crucial que han desempeñado mujeres notables a lo largo de la historia en múltiples ámbitos, incluyendo el presente.
Las jornadas de actividad se llevarán a cabo en varias fechas: 5, 12, 19 y 26 de octubre, así como 1, 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre. Cada recorrido contará con diferentes temáticas y, en algunos casos, se ofrecerán actividades diseñadas para disfrutar en familia.
La concejala de Igualdad, Celia Sanz, expresó que "estas rutas son una oportunidad invaluable para reconocer y valorar la gran contribución de mujeres a lo largo de nuestra historia, visibilizando sus logros en campos como la cultura, la política y el mundo empresarial."
Además, Sanz añadió que "esta propuesta nos brinda la posibilidad de seguir educando y sensibilizando sobre la igualdad, al mismo tiempo que reflexionamos sobre el papel clave que desempeñan las mujeres en el progreso de nuestra sociedad."
La participación es gratuita, aunque es necesario reservar entradas debido a que el aforo está limitado a 40 personas. Las entradas se pueden descargar a través de los enlaces disponibles.
Entre las rutas programadas se encuentra 'Paseamos y jugamos en familia', que tendrá lugar el 26 de octubre, así como el 9 y 23 de noviembre, de 12 a 13 horas. Este recorrido familiar por el centro de la ciudad incluirá juegos, canciones y diversas actividades participativas, centrándose en la importancia de las mujeres en Logroño a través del tiempo.
Guiados por una profesora, se explorarán importantes figuras históricas, como las mujeres que se destacaron en la defensa de la ciudad durante la Guerra de la Independencia, y aquellas que sobresalieron en el comercio, la literatura y la industria del tabaco.
Los más jóvenes podrán seguir un folleto-juego, registrando pistas a lo largo del recorrido, mientras reflexionan sobre cómo las mujeres han sido un pilar fundamental en los contextos social, familiar y económico.
El recorrido comenzará en las Escuelas Trevijano (Oficina de Turismo, frente a la Fuente Murrieta) y abarcará calles emblemáticas como la Once de Junio, la calle Mayor y la Biblioteca de La Rioja.
La segunda ruta, 'Logroño en sus creadoras. Arte, literatura y deporte', se llevará a cabo el 12 de octubre y el 2 y 30 de noviembre, también de 12 a 13 horas. Los participantes se embarcarán en un viaje cultural junto a un vendedor de libros ambulante y la directora del Congreso Mundial de escritoras, para explorar el trabajo de mujeres creadoras contemporáneas.
Esta ruta también abordará figuras clave en el deporte y las artes donde la representación femenina ha sido escasa, comenzando en la pasarela del Ebro y continuando por calles que honran a destacadas autoras y artistas.
Finalmente, la ruta 'Abriendo caminos. Mujer y trabajo' se celebrará el 5 y 19 de octubre, así como el 1 y 16 de noviembre, de 12 a 13 horas. Esta visita permitirá a los asistentes conocer la historia de mujeres relevantes en el ámbito laboral de Logroño, abordando temas desde las comerciantes locales hasta innovadoras como las 'Sinsombrero'.
El punto de inicio será en la calle Ruavieja, frente a la casa de Doña Jacinta, y recorrerá diversos centros culturales y mercantiles de la ciudad, finalizando en el Museo de La Rioja.
Para obtener más información sobre las Rutas de Igualdad, los interesados pueden visitar el enlace https://logrono.es/-/iniciativa-rutas-de-igualdad, y también están disponibles folletos informativos en el servicio 010 del Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.