
El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado un programa de ayudas para obras de accesibilidad universal en el interior de viviendas, dotado con 80.000 euros, según ha informado el concejal de Patrimonio y Centro Histórico, Adrián Calonge.
Las ayudas están destinadas a afrontar obras de mejora de la accesibilidad universal y la adaptación funcional del interior de las viviendas, y se gestionarán desde la Oficina Municipal de Regeneración Urbana y Vivienda. Podrán solicitarlas personas con un grado de discapacidad reconocido y mayores de 70 años que residan en el municipio de Logroño y estén empadronados en la vivienda en la que se van a ejecutar las obras, así como sus convivientes.
El ámbito de actuación son todas las viviendas en el interior del término municipal de Logroño. Según el concejal, "el importe máximo de cada ayuda será de 8.000 euros por promotor y vivienda y puede llegar hasta el 50% del presupuesto protegible. Además, son compatibles con otras ayudas del ámbito regional, nacional o europeo".
Las subvenciones se concederán por orden de llegada y registro, siempre y cuando los proyectos técnicos presentados cumplan con los requisitos señalados en las propias bases. Para facilitar la preparación de las solicitudes, las bases aprobadas detallan aspectos como la documentación que se deberá aportar y dónde presentarla, los criterios de valoración o la forma y el plazo para la justificación y pago de la subvención.
Las nuevas bases se basan en un estudio de la ejecución presupuestaria y en las solicitudes recibidas durante los últimos meses, siguiendo las pautas de las ayudas para la rehabilitación de edificios aprobadas en el año 2021.
Tras la publicación de las bases en el Boletín Oficial de La Rioja, se hará pública en el mismo soporte la convocatoria de estas ayudas, donde se indicará el plazo de presentación de las solicitudes, el estipulado para la subsanación de la documentación presentada y el de resolución y notificación.
En el año 2021, el Ayuntamiento concedió 68 ayudas para proyectos de mejora en el interior de viviendas por una cuantía total de 79.971,00 euros. En total, se recibieron 72 solicitudes, pero dos expedientes quedaron sin posibilidad de recibir financiación por falta de crédito y otros dos, por no cumplimentar correctamente la documentación necesaria.
Las dos solicitudes que cumplían los requisitos pero que no han podido ser atendidas por falta de crédito necesario para conceder la totalidad de la subvención pasaron a ser prioritarias en la convocatoria del año 2022, cerrada el pasado día 12 y de la que se han recibido un total de 101 peticiones, que actualmente en están en valoración, según ha concluido el concejal.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.