
El Ayuntamiento de Logroño ha inaugurado las primeras dos áreas de esparcimiento canino en el Parque de los Enamorados y el Parque del Carmen. A partir del 21 de abril, se podrán usar estas dos zonas, y la del Parque de La Ribera se abrirá el 28 de abril. Se están construyendo otras seis, en los parques de la Concordia, San Miguel, Rosalía de Castro, Gallarza y en las plazas Primero de Mayo y Las Chiribitas, que entrarán en funcionamiento a lo largo de los próximos meses.
El Plan Director de Zonas de Esparcimiento Canino, que ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Logroño, ha permitido que la ciudad sea la primera en contar con la planificación de espacios de la ciudad en los que los perros pueden circular libremente en condiciones adecuadas, lo que redunda en una mejor convivencia entre los vecinos y los aproximadamente 18.000 perros que viven actualmente en Logroño.
La ubicación y el tipo de zona de esparcimiento han sido determinados en el Plan Director de Zonas de Esparcimiento Canino (ZEC) y han tenido en cuenta una encuesta realizada a los dueños de los perros, así como estudios y análisis del censo canino y de la densidad poblacional de Logroño. Además, el proyecto es resultado de un proceso participativo en el que han intervenido diferentes asociaciones vecinales.
El Ayuntamiento de Logroño ha adjudicado las obras de ejecución de nueve zonas de esparcimiento canino (Z.E.C.) a la empresa Eduardo Andrés, S.A., con un coste total de 384.724,21 euros (IVA incluido).
En total, se actúa en cerca de 17.700 metros cuadrados de espacio público para la ejecución de las nueve zonas de esparcimiento canino, que estarán dotadas de elementos básicos como fuentes, árboles, bancos, papeleras, zonas de sombra y elementos de juego, entre otros.
Las zonas cuentan con cartelería explicativa sobre sus normas de uso, en las que se indica, entre otras cuestiones, que el recinto es de uso exclusivo para perros y sus acompañantes y prohíben la entrada a hembras en celo y cachorros de menos de cuatro meses. Además, solo pueden entrar los animales identificados con microchip y que cumplan con la normativa vigente en materia higiénico-sanitaria. Asimismo, es obligatorio recoger los excrementos de los animales en una bolsa y depositarlos en papeleras especiales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.