24h La Rioja.

24h La Rioja.

Logroño se une al Orgullo para celebrar la diversidad en el mundo rural: "El Orgullo es quedarse".

Logroño se une al Orgullo para celebrar la diversidad en el mundo rural:

El próximo 28 de junio, la emblemática plaza del Mercado de Logroño se convertirá en el epicentro de una nueva marcha del Orgullo LGTBIQ+, un evento que, además de celebrar la diversidad, busca alzar la voz contra las crecientes manifestaciones de odio. Este año, el lema que guiará a los asistentes es claro: "El Orgullo es quedarse", enfocándose especialmente en la inclusión y visibilidad de las comunidades rurales.

La presidenta de la asociación GYLDA, Ruth García Pinal, junto a representantes de diversas organizaciones aliadas, ha compartido su entusiasmo en la presentación del evento. García Pinal destacó el desarrollo de un Orgullo cada vez más diverso e inclusivo en La Rioja, subrayando que la participación de la comunidad está en constante crecimiento.

A pesar de la alegría que trae la celebración, García Pinal también advirtió sobre el impacto de discursos de odio que intentan marginar las realidades del colectivo. Por ello, la manifestación de este sábado, programada para comenzar a las 20:00 horas, será además una consolidada llamada a la lucha social y política.

Con el firme propósito de visibilizar a los pueblos y su diversidad, el evento será un acto fundamental para la construcción de una comunidad cohesionada y resistente. "Nos han dicho que no podemos existir, pero aquí estamos, llenos de amor y luchando por vivir nuestras vidas e identidades sin miedo ni vergüenza", enfatizó García Pinal.

El evento no solo busca celebrar, sino también denunciar la ofensiva reaccionaria que enfrenta al colectivo, intensificada por el incremento de discursos de odio y violencia. La activista Sol Mendoza recordó que la manifestación también tiene como objetivo exigir que las leyes pro- diversidad se implementen efectivamente, asegurando sus recursos y garantías.

El colectivo exigirá un pacto de estado contra el odio y el reconocimiento pleno de todas las identidades. "Demandamos una educación en diversidad que fomente la igualdad y una sanidad que respete nuestra realidad", sostuvieron los activistas en su mensaje.

Asimismo, la necesidad de derechos laborales justos y la erradicación del 'sexilio' fueron temas centrales en su discurso, en el que se reivindicó la igualdad en todos los territorios a lo largo y ancho del mundo.

El vicepresidente de GYLDA, Jesús Cárcamo, hizo una breve evaluación de las actividades realizadas en el marco del mes del Orgullo, destacando el éxito del festival Morrete Fest, que atrajo a cerca de 7.000 personas y fue valorado como un gran éxito.

Cárcamo también subrayó que su lucha no es contra nadie, sino para crear un espacio inclusivo para todos. Hizo hincapié en la relevancia del 'Family Camp' del festival, celebrado el pasado domingo, como una muestra de cómo estas iniciativas están íntimamente ligadas a las vivencias diarias y los proyectos familiares de quienes se participan.

Pese a los logros, Cárcamo se mostró consciente de que aún queda un largo camino por recorrer, señalando que muchos en comunidades rurales siguen sufriendo por la falta de aceptación y respeto. “Es crucial trabajar por la dignidad de todas las personas”, reflexionó.

Esta tarde, en el Café Moderno, se ofrecerá un espectáculo estelar con Bárbara la Reina de la Pantaloneta, mientras que el viernes la incertidumbre se despejará con la Gala Drag en la sala Rever de la Avenida de Navarra.

Por último, Cárcamo instó a la sociedad a enfrentar los mensajes de odio que, alarmantemente, están proliferando. "La libertad de expresión no debe ser un escudo para encubrir discursos de odio que pueden llevar a la violencia. Es angustiante saber que hay personas que sienten que su existencia es cuestionada", concluyó.