
LOGROÑO, 22 de septiembre.
La situación de los embalses en La Rioja ha causado preocupación esta semana, ya que actualmente se encuentran al 43,3 por ciento de su capacidad, en comparación con el 46,2 por ciento que registraban hace solo una semana. Esta caída, que ronda los tres puntos porcentuales, plantea interrogantes sobre la gestión del agua en la región.
De acuerdo con el más reciente informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), los niveles de los embalses varían considerablemente. El embalse de Mansilla, por ejemplo, muestra un nivel del 43,6 por ciento, mientras que el de González Lacasa se sitúa en un alarmante 27,8 por ciento. En contraste, el embalse de Pajares se encuentra en una situación más favorable, al alcanzar el 58,6 por ciento de su capacidad.
El embalse de Mansilla, que tiene una capacidad total de 67,7 hectómetros cúbicos, actualmente almacena 29,5 hectómetros cúbicos. Esto representa una disminución de 2,61 hectómetros cúbicos en tan solo una semana y un descenso notable de 1,52 hectómetros cúbicos en comparación con el año pasado.
Por otro lado, el embalse de Pajares, con capacidad para 35,2 hectómetros cúbicos, alberga en la actualidad 20,6 hectómetros cúbicos, equivalente al 58,6 por ciento de su capacidad total. Aunque ha experimentado una reducción mínima de 0,17 hectómetros cúbicos desde la semana anterior, se destaca que su nivel es 4,99 hectómetros cúbicos superior respecto al mismo período hace un año.
Finalmente, el embalse de González Lacasa, que puede contener hasta 32,9 hectómetros cúbicos, muestra un preocupante volumen de solo 9,1 hectómetros cúbicos, lo que representa apenas el 27,8 por ciento de su capacidad. Este embalse ha visto un descenso de 1,48 hectómetros cúbicos en la última semana y se encuentra 3,59 hectómetros cúbicos por debajo de la cifra del año anterior.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.