24h La Rioja.

24h La Rioja.

Manzanos enfatiza al MAPA la necesidad de colaboración para apoyar el sector vitivinícola.

Manzanos enfatiza al MAPA la necesidad de colaboración para apoyar el sector vitivinícola.

LOGROÑO, 13 de mayo. En un claro llamado a la acción colectiva, Noemí Manzanos, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, ha instado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a unir esfuerzos para abordar los desafíos que enfrenta el sector vitivinícola en La Rioja. La funcionaria remarcó la urgencia de atender las solicitudes de ayudas para la cosecha en verde en el presente año, así como otras medidas incluidas en el 'paquete vino' propuesto por la Comisión Europea, que abarca la posibilidad de arranques voluntarios de viñedo.

Durante su intervención en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Manzanos argumentó que, ante la persistente problemática del sector y un volumen similar de solicitudes en 2025, el apoyo gubernamental debe ser al menos equivalente al de 2024. Subrayó la importancia de que las administraciones respondan adecuadamente a estas demandas para garantizar la sostenibilidad de los viticultores locales.

El Gobierno de La Rioja, como había adelantado su presidente Gonzalo Capellán la semana pasada, se ha comprometido a mantener el mismo nivel de financiación que el año anterior, con una asignación de 4,5 millones de euros. Este presupuesto está diseñado para ayudar a los viticultores que enfrentan dificultades en la comercialización de su uva, asegurando así que puedan sostener sus ingresos en un contexto desafiante.

Además, la consejera ha enfatizado la necesidad de iniciar un trabajo colaborativo en torno a los arranques voluntarios de viñedo, una cuestión que calificó de "urgente" a la luz de la propuesta de la Comisión Europea. Manzanos hizo un llamado a una cooperación efectiva, afirmando que para alcanzar los objetivos propuestos es crucial que cada medida disponga de la financiación necesaria.

Manzanos también expresó su agradecimiento hacia Planas por su disposición para colaborar con las comunidades autónomas en el desarrollo de un documento de alegaciones que aborde estos temas ante la Comisión Europea, destacando la importancia de un enfoque conjunto en la defensa de los intereses del sector vitivinícola.

Por otro lado, La Rioja está preparando una serie de solicitudes para corregir y mejorar los índices del rendimiento neto del IRPF en esta campaña de la Renta. Se enfocará en sectores como el champiñón y la seta, los cereales de secano, las explotaciones ganaderas y el cultivo del peral, todos ellos gravemente afectados por condiciones meteorológicas adversas y enfermedades en 2024.