24h La Rioja.

24h La Rioja.

Marlaska critica proceso judicial contra Begoña Gómez tras segundo informe de la UCO.

Marlaska critica proceso judicial contra Begoña Gómez tras segundo informe de la UCO.

En medio de la polémica, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha puesto en duda el procedimiento seguido por el juzgado de Instrucción 41, después de que se haya revelado un segundo informe de la UCO que descarta cualquier irregularidad por parte de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Las declaraciones de Grande-Marlaska se produjeron luego de que saliera a la luz un segundo informe de la UCO que descarta cualquier conducta irregular por parte de Begoña Gómez. Estas declaraciones tuvieron lugar después de que el ministro entregara diplomas a militares ucranianos que completaron su formación en la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (EUMAN UA), en la sede de la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil.

El ministro afirmó que se enteró de la existencia del segundo informe de la UCO a través de la prensa, y recordó que en el primer informe se indicaba que no se observaba ninguna conducta irregular concreta, lo cual se repite en este segundo informe.

Grande-Marlaska expresó su respeto por las decisiones judiciales, pero señaló que en el caso del juzgado de instrucción 41, existen resoluciones que, en su opinión, no cumplen con los estándares necesarios para justificar una investigación. Esto, debido a que se ha mencionado la posibilidad de investigar la vida profesional de la señora Gómez desde que su esposo asumió la presidencia del gobierno, lo cual, según el ministro, va en contra de las normas legales vigentes.

En resumen, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha puesto en duda la validez del procedimiento seguido por el juzgado de Instrucción 41 en el caso de Begoña Gómez, alegando que algunas decisiones judiciales parecen estar más enfocadas en una investigación prospectiva, lo cual no se ajusta a las normativas legales establecidas en España.