24h La Rioja.

24h La Rioja.

Martín respalda el estado del Hospital de Calahorra ante las acusaciones de desmantelamiento del PSOE.

Martín respalda el estado del Hospital de Calahorra ante las acusaciones de desmantelamiento del PSOE.

LOGROÑO, 2 Oct. - En un ambiente de creciente tensión política, la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, salió al paso de las críticas formuladas por el PSOE en relación a la gestión del Hospital de Calahorra. Acusaciones que sostienen que el Gobierno busca desmantelar una institución fundamental para la atención sanitaria en la región.

Durante una sesión de preguntas en el parlamento, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel González de Legarra, instó a Martín a esclarecer la situación actual de la atención hospitalaria en La Rioja, destacando la labor incansable de los profesionales de la salud a pesar de las adversidades provocadas por la gestión política.

González de Legarra subrayó que, gracias al esfuerzo y dedicación de los trabajadores del hospital, la calidad de la atención se mantiene, aunque criticó al Gobierno del Partido Popular por su falta de recursos y planificación. En su intervención, puso el foco sobre el Hospital de Calahorra, que ha sido víctima, según él, de una decisión política que ha debilitado su dirección y capacidad para atender a la población.

El parlamentario socialista no dudó en calificar la situación como parte de una estrategia deliberada del Gobierno para desmantelar el hospital público y promover el acceso a la sanidad privada, lo que consideró un dramatismo imperdonable que afecta la calidad del servicio. También acusó a Martín de haber actuado como "delegada comercial" del sector privado a lo largo de su gestión.

Además, González de Legarra criticó los recortes y el abandono sistemático del Hospital de Calahorra, sugiriendo que la consejera ha utilizado métodos engañosos para hacer desaparecer los logros conseguidos por el anterior Gobierno socialista en materia de integración del Servicio Riojano de Salud (SERIS).

El diputado recordó las 9.584 firmas de ciudadanos que exigen una atención digna en el hospital, presentando esto como un testimonio irrefutable del clamor popular. Al final de su intervención, instó a la consejera a asumir un rol más comprometido en la defensa de la salud pública para todos los riojanos.

En respuesta, Martín no escatimó críticas hacia el PSOE, sugiriendo que su retórica era el reflejo de una administración fallida en el pasado. Fue contundente al afirmar que la crisis de la sanidad no es solo un problema local, sino un fenómeno que se manifiesta a nivel global y que ha sido evidenciado por la falta alarmante de profesionales necesarios en áreas fundamentales.

A pesar de reconocer que la situación del sistema hospitalario tiene áreas susceptibles de mejora, la consejera argumentó que se ha avanzado en varios aspectos desde el año anterior, sugiriendo que hay un compromiso por continuar en esta senda de mejora continua.

Referente al Hospital de Calahorra, manifestó que la integración en el SERIS ha producido resultados positivos y que, a diferencia de lo que sucedió bajo la gestión del PSOE, se están cubriendo todas las vacantes y estableciendo protocolos que permiten un mejor funcionamiento entre los hospitales del sistema.

Por último, Martín agradeció a los profesionales sanitarios por su dedicación y resistencia durante la legislatura pasada, un mensaje de reconocimiento en medio del debate candente sobre el futuro de la salud en la comunidad autónoma.