Más de 80 empresas en La Rioja impulsan la inclusión laboral a través del programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa'.

LOGROÑO, 9 de agosto.
Desde su inicio en 2006, el programa Incorpora ha evolucionado hasta convertirse en un modelo eficaz que une el sector empresarial con organizaciones sociales, creando rutas de acceso al empleo para aquellos que enfrentan mayores obstáculos. Entre los beneficiarios se encuentran personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, migrantes, mujeres que han sufrido violencia de género, mayores de 45 años y personas que han estado privadas de libertad, entre otros grupos vulnerables.
En los primeros seis meses de este año, Incorpora ha logrado 227 inserciones laborales en La Rioja gracias al apoyo de 83 empresas. A nivel nacional, se han contabilizado 21.003 inserciones, involucrando a 9.633 empresas en toda España.
“Conseguir un empleo no solo proporciona estabilidad económica; transforma la percepción que uno tiene de sí mismo. El trabajo potencia la autonomía, promueve el desarrollo personal y las interacciones sociales, y eleva la autoestima. Cada inserción laboral encierra una historia de superación que refuerza la idea de que todos tenemos derecho a una oportunidad. Las empresas que apuestan por la inclusión son esenciales para el avance social”, subrayó Marc Simón, subdirector general de la Fundación “la Caixa”.
El programa Incorpora no solo facilita la conexión entre personas en situación de vulnerabilidad y oportunidades laborales, sino que también impulsa una cultura de contratación inclusiva, fortaleciendo la sinergia entre el ámbito social y el mundo empresarial.
Al involucrar al sector empresarial en la inclusión sociolaboral, Incorpora se convierte en un aliado en la lucha contra las desigualdades, promoviendo una sociedad más unida y resiliente. Las compañías participantes han constatado que invertir en un entorno laboral diverso no solo mejora la dinámica interna, sino que también reafirma su responsabilidad social y apoya una economía más equitativa y sostenible.
Más de 92,000 empresas de diversos sectores como la hostelería, comercio, logística, limpieza, transporte y atención sociosanitaria han depositado su confianza en Incorpora desde su creación.
La clave para la inclusión laboral radica en el trabajo en red de los 1.032 técnicos que operan en Incorpora, quienes diseñan itinerarios personalizados de inserción adaptados a las necesidades de cada individuo. El enfoque del programa se centra en reconocer el potencial de cada persona, fomentando su participación activa para lograr una integración efectiva. Hacer que cada persona se sienta protagonista de su trayectoria laboral es crucial para aumentar su autonomía y el éxito del proceso de acompañamiento.
Este enfoque personalizado, junto con un seguimiento continuo antes, durante y después de la contratación, permite romper las barreras que impiden el acceso al empleo de quienes participan, mejorando así sus posibilidades de actividad y empleabilidad.
Con la colaboración de 413 entidades sociales en todo el país, Incorpora ha atendido a 57,868 personas en situación laboral vulnerable en 2025. Para abordar las crecientes dificultades de las empresas para encontrar perfiles con las competencias necesarias, Incorpora ha implementado acciones formativas alineadas con las demandas reales del mercado. Estas capacitaciones se diseñan en colaboración directa con las empresas, facilitando una conexión efectiva entre lo que se ofrece y lo que se necesita.
En el primer semestre de 2025, se han llevado a cabo 138 cursos en todo el país, con la participación de 2,064 personas, de las cuales el 52% logró acceder a un empleo tras completar la formación.
Además de fortalecer las habilidades técnicas, estos cursos también se enfocan en las competencias transversales más valoradas por las empresas, como el trabajo en equipo, la comunicación, la adaptabilidad y las habilidades digitales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.