24h La Rioja.

24h La Rioja.

Mujer arrestada tras denunciar el robo de su teléfono móvil por la Policía Nacional.

Mujer arrestada tras denunciar el robo de su teléfono móvil por la Policía Nacional.

LOGROÑO, 4 de noviembre. La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha detenido a una mujer de 43 años, acusada de ser la supuesta autora de un delito de estafa y simulación de delito, tras presentar una denuncia por la supuesta sustracción de un teléfono móvil de alta gama, valorizado en 1.489 euros, que contaba con un seguro que permitía su reposición en caso de robo o pérdida.

Las indagaciones se iniciaron a principios de marzo, en respuesta a la denuncia presentada por la mujer detenida, quien relató que su iPhone 14 Pro Max, valorado en 1.489 euros, había sido robado o extraviado en un local de ocio nocturno en la Calle Vitoria. En su declaración, mencionó que tras consumir algunas bebidas, comenzó a sentirse mareada y, al regresar a su hogar, constató que le faltaban tanto el teléfono como otros objetos personales. Incluso insinuó la posibilidad de haber sido drogada, alegando que no recordaba muchos detalles de la noche y se sentía muy aturdida.

Los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Brigada Provincial de la Policía Judicial, tras realizar diversas gestiones y analizar la información vinculada al número de identificación del móvil denunciado como robado, lograron localizar el dispositivo en un establecimiento dedicado a la compra-venta de artículos tecnológicos de segunda mano. Durante la investigación, se verificó que la mujer había visitado ese sitio con el objetivo de vender su teléfono, obteniendo a cambio un monto de 600 euros.

Aún más, la pesquisa reveló que la acusada poseía un seguro de robo o extravío, gracias al cual su compañía de telefonía le había proporcionado un nuevo dispositivo. Así, los investigadores concluyeron que la sustracción del teléfono nunca ocurrió. Además, como resultado de su denuncia, la compañía había entregado un nuevo teléfono a la mujer.

En consecuencia, se procedió a la detención de la denunciante por la presunta comisión de dos delitos: simulación de delito y estafa. Este caso subraya una problemática que muchas personas parecen desconocer: interponer una denuncia falsa puede ser considerado un delito, tal como se menciona a los ciudadanos al inicio del proceso de denuncia, conforme a los artículos 457 y siguientes del Código Penal.

La Policía Nacional ha decidido hacer un llamado a la sociedad para informar sobre la gravedad de estas acciones y advertir las consecuencias legales que pueden derivarse de denuncias fraudulentas, donde algunos ciudadanos, mal asesorados, buscan obtener indemnizaciones a través de su seguro.

Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja se enfatiza que el acto de denunciar hechos delictivos que en realidad nunca sucedieron, independientemente de las intenciones detrás de la acción (como conseguir una indemnización del seguro o encubrir descuidos personales), puede acarrear serias responsabilidades penales.