Operativo de Guardia Civil: siete detenidos por posesión de drogas y armas en su primer fin de semana.

LOGROÑO, 16 de diciembre.
La Guardia Civil de La Rioja, trabajando en estrecha colaboración con la Delegación del Gobierno en esta comunidad, ha intensificado su trabajo en el marco del 'Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas, Lugares y Locales de Ocio y Diversión'. Este esfuerzo tiene un carácter especial durante la temporada navideña, cuando se registra una considerable afluencia de personas en áreas comerciales, grandes superficies y polígonos industriales.
Este fin de semana, se levantaron un total de siete actas, que incluyen cuatro por posesión de drogas como marihuana y hachís, una más por portar un arma prohibida (un cúter), así como otra por desobediencia a la autoridad y una adicional por estancia irregular, en aplicación de la Ley de Extranjería.
La presencia de las fuerzas del orden se ha incrementado significativamente en estos espacios, donde se refuerzan las medidas preventivas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Se han implementado controles específicos en locales de ocio nocturno, prestando especial atención a aquellos que atraen a un mayor número de jóvenes, a fin de prevenir incidentes y delitos asociados a las aglomeraciones.
Los operativos buscan prevenir una variedad de delitos que pueden surgir durante esta época festiva. Entre los delitos a prevenir están las lesiones, los delitos patrimoniales, las alteraciones del orden público, el consumo de drogas en espacios públicos y los delitos relacionados con la seguridad vial. Además, se están llevando a cabo inspecciones para detectar irregularidades en los locales, como la falta de permisos, exceso de aforo, deficiencias en medidas de seguridad y horarios de cierre inadecuados, así como la entrada indebida de menores a estos establecimientos.
Durante el último fin de semana, 23 agentes de diversas unidades, apoyados por perros especializados en la detección de drogas, realizaron un operativo en Arnedo con entradas sorpresivas en diversos locales de ocio, incluyendo bares, cafeterías, pubs y discotecas, lo que resultó en múltiples infracciones siendo detectadas.
Entre las faltas encontradas se mencionan la ausencia o incorrecta instalación de cartelería obligatoria, la venta de alcohol a menores, violaciones del límite de aforo permitido, incumplimiento de la prohibición de fumar y deficiencias en la lista de precios. También se encontraron advertencias sanitarias no visibles en las máquinas expendedoras de tabacos, así como problemas de seguridad e higiene, como instalaciones eléctricas inseguras y condiciones poco adecuadas en cocinas y baños.
Se reportaron además irregularidades en máquinas de tabaco, tales como la falta de advertencias sanitarias, sobreprecios y la ausencia de documentación adecuada. Otras cuestiones abordadas incluyeron la falta de revisiones en extintores y la señalización inadecuada de salidas de emergencia.
La Guardia Civil es plenamente consciente de que estas inspecciones y controles pueden generar molestias entre los ciudadanos y los comerciantes. Sin embargo, estas medidas son cruciales para garantizar que las festividades transcurran con seguridad y sin incidentes.
Por tanto, desde el Instituto Armado se hace un llamado a la colaboración ciudadana para alcanzar este objetivo compartido. Se reitera que está absolutamente prohibido portar cualquier tipo de arma, ya sea real o simulada, así como navajas y objetos afines, por parte de cualquier persona que asista a locales públicos, espacios de ocio o eventos de reuniones.
Las unidades que han participado en estas labores incluyen la USECIC, el Destacamento Fiscal y de Fronteras, y patrullas de seguridad ciudadana de Arnedo, Alfaro y Cervera, junto con el equipo de inspecciones y el Servicio Cinológico, que aporta la colaboración de sus perros expertos en la localización de sustancias estupefacientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.