Parque del Ebro instala señales para concientizar sobre los riesgos del tabaquismo: "Es vital proteger la salud de nuestros visitantes"

La ciudad de Logroño se convierte en un referente en la lucha contra el tabaquismo al implementar medidas preventivas en el parque del Ebro. Esta iniciativa busca concienciar a la población sobre los graves riesgos que implica el consumo de tabaco, responsable detrás del 30% de los casos de cáncer.
El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer, Ramón Reyes, ha destacado la importancia de legislar para lograr una generación libre de tabaco para el año 2030. En este sentido, se ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Logroño para impulsar el proyecto de 'Espacios Sin Humo' y combatir el tabaquismo.
Reyes ha señalado la necesidad de aumentar el precio del tabaco, así como de cerrar espacios y fomentar entornos libres de humo para combatir esta adicción. España se ha convertido en el estanco de Europa, con precios muy bajos de tabaco que no contribuyen a disuadir su consumo.
Además, se ha advertido sobre la necesidad de eliminar el vapeo y el tabaco sin combustión, ya que presentan efectos secundarios similares al tabaco tradicional. En este sentido, se ha denunciado que se están regalando vapeadores en eventos como las comuniones, lo que pone en riesgo la salud de la población.
El Ayuntamiento de Logroño colabora estrechamente con la AECC en este proyecto, que busca reducir los efectos del tabaquismo en la salud de la población. Se implementarán más espacios sin humo y se desarrollarán acciones de formación y divulgación para prevenir el consumo de tabaco.
La ciudad se compromete a seguir trabajando para combatir el consumo de tabaco y promover hábitos saludables entre sus habitantes. El alcalde de Logroño ha elogiado el trabajo de la AECC en la sensibilización y prevención del tabaquismo, y ha destacado la importancia de continuar ampliando los espacios libres de tabaco en la ciudad.
El Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, será una oportunidad para intensificar las acciones de sensibilización en Logroño. Se premiarán programas como 'Clase Sin Humo' y 'Familias Sin Humo', que buscan fomentar hábitos saludables y prevenir el consumo de tabaco en la comunidad.
El compromiso del Ayuntamiento es claro: trabajar en pro de la salud de la población y apostar por la generación cero de tabaco. La colaboración con la AECC y el impulso de medidas preventivas son clave para construir una sociedad más saludable y libre de adicciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.