Por La Rioja denuncia el desmantelamiento del hospital de Calahorra por parte de los grandes partidos.

LOGROÑO, 8 de abril - En un nuevo llamado a la acción, el partido Por La Rioja ha denunciado el "desmantelamiento silencioso" del Hospital de Calahorra, poniendo en relieve la importancia de esta instalación que, durante más de 20 años, ha sido un bastión en la atención sanitaria de calidad en la región.
La reciente integración del hospital en el Sistema Riojano de Salud (SERIS) ha sido calificada por el partido como un proceso desordenado y poco participativo. Según sus representantes, esta centralización ha ignorado tanto la historia de la institución como las necesidades de sus profesionales y pacientes, imponiendo decisiones de manera autoritaria desde Logroño.
Desde Por La Rioja, se critica con firmeza la eliminación del modelo de gestión propio que tenía el hospital, reconocida a nivel nacional por su eficacia. Este cambio, argumentan, ha transformado al hospital en una mera extensión de las decisiones políticas centralizadas, restando su capacidad de atención a la comunidad.
Además, advierten que esta política de control responde más a intereses partidistas que a la mejora real del sistema de salud pública. La eliminación de la dirección autónoma del hospital, el cierre de camas y el giro hacia la sanidad privada son percibidos como pasos hacia el deterioro paulatino de la atención médica en la comarca.
Por La Rioja sostiene que una gestión sanitaria efectiva debe basarse en el conocimiento profundo de la realidad local, en el diálogo con los profesionales y en un respeto hacia lo que demuestra ser eficiente.
Actualmente, la situación del Hospital de Calahorra es vista como un "atentado a la lógica sanitaria", y por ello el partido ha presentado una serie de exigencias claras:
1. La re-establecimiento de una dirección independiente que ponga al paciente en el centro, como lo ha hecho históricamente.
2. Un plan de recursos humanos a cinco años que aborde de manera efectiva la captación y retención de personal sanitario.
3. Reconocer al Hospital de Calahorra como un centro de difícil cobertura, ofreciendo incentivos reales a sus profesionales.
4. Realizar inversiones efectivas, que incluyan equipos modernos y un incremento en la gama de servicios, en lugar de solo reemplazar material obsoleto.
5. La paralización inmediata de cualquier intento de convertir al hospital en un centro de especialidades sin capacidad resolutiva.
Por último, Por La Rioja hace un llamado a la ciudadanía a unirse en una plataforma en defensa del Hospital de Calahorra, sin distinción de ideologías, para reivindicar la importancia de este servicio vital para la comunidad. "Es fundamental alzar la voz por una sanidad pública descentralizada, empática y arraigada a las necesidades locales. No dejaremos que las decisiones erróneas de unos pocos pongan en riesgo la salud de nuestra comarca", concluyen.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.