24h La Rioja.

24h La Rioja.

Preparación humana clave para el uso beneficioso de la IA, según experta progresista.

Preparación humana clave para el uso beneficioso de la IA, según experta progresista.

La presidenta y fundadora del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial OdiseIA, Idoia Salazar, ha participado en el VIII Curso de Verano 'Inteligencia y Seguridad' de la Universidad de La Rioja, donde ha abordado los criterios éticos en el desarrollo de la IA. Salazar asegura que "los daños y los beneficios" de la IA dependerán "del ser humano, no de la máquina". Por tanto, es fundamental hacer "bien nuestro trabajo, poner a la persona en el centro", así como "la educación y la preparación".

Según la experta, la supervisión humana es clave en el sistema de IA, que "ha revolucionado e impactado en nuestras rutinas y, en un futuro, será aún mayor" por lo que "debemos aprender a convivir y, sobre todo, poner ciertas normas para que esa convivencia sea sana". Así aboga por la importancia de regular esta IA, "para que todos nosotros podamos hacer uso de esa Inteligencia Artificial y se genere una mayor confianza en el mercado".

Con respecto al miedo del uso de la Inteligencia Artificial y su impacto en la sociedad, la experta explica que "está justificado" pero "por una cuestión básica como es el desconocimiento". En este punto, reflexiona, "atendemos a una tecnología que realmente ha revolucionado a toda la sociedad y tenemos una sociedad llena de prejuicios derivados de la ciencia ficción". Todo ello hace "que haya muchas personas que se sientan asustadas" pero "si preparamos a la sociedad para asumir este impacto el miedo no será tal".

Sobre el "mal uso" de la IA, la experta asegura que "se han desarrollado herramientas precisas que eliminan, por ejemplo, las variables de sexo, raza, lugar en el que vives, incluso son capaces de ver de qué manera quitar estos posibles sesgos y discriminar los datos. Además se está desarrollando una normativa europea en Inteligencia Artificial que previene, con reglas muy concretas y con códigos éticos específicos, en base a las distintas herramientas que están haciendo".

En cuanto a si la IA afectará a los futuros puestos de trabajo, Salazar reconoce que "en muchos sectores tendrá un impacto negativo porque provocará la pérdida de puestos de trabajo pero también se crearán otros. Lo que no se puede evaluar todavía es si se van a crear tantos como los que se van a perder. A lo mejor estamos evolucionando hacia un mundo completamente diferente".

En el curso de verano también han intervenido el director CAP-Guardia Civil, Enrique Ávila, quien ha moderado una mesa redonda, y el director de Ingeniería de Google, Javier Martínez, que ha emitido la ponencia 'I+D+I. Google'.