24h La Rioja.

24h La Rioja.

Pronóstico del clima en España para el 29 de mayo de 2025.

Pronóstico del clima en España para el 29 de mayo de 2025.

Madrid, 29 de mayo. La ola de calor sigue implacable este jueves, con un incremento en las temperaturas que afectará a varias provincias a lo largo del país. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas por calor extremo, especialmente en el sur, donde se prevén máximas de entre 38 y 40 grados en regiones como el Guadalquivir y el Guadiana en Extremadura. En Cantabria, los termómetros también marcarán un aumento considerable, alcanzando hasta 34 grados en localidades como Potes.

Las provincias en alerta abarcan desde Andalucía, incluyendo Córdoba, Jaén y Sevilla, hasta Aragón con Teruel, Huesca y Zaragoza. Cataluña también está en la lista con Lleida y Tarragona, mientras que Extremadura aporta a Badajoz y Cáceres. Además, Navarra, La Rioja y Ourense en Galicia también están sujetas a estas advertencias de calor.

El pronóstico meteorológico sugiere que el anticiclón se mantendrá estable en la mayor parte del territorio, generando cielos despejados o con escasas nubes. Solo se anticipan algunas nubes bajas durante las primeras horas del día en áreas de Galicia, la costa cantábrica, ciertas zonas de Cataluña, así como en Melilla y el Estrecho, donde podrían generarse bancos de niebla dispersos.

Sin embargo, el acercamiento de una pequeña DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) traerá un efecto diferente: se espera nubosidad media en el suroeste, así como formaciones de nubes que podrían provocar chubascos y tormentas en el noroeste, el centro-oeste, la parte oriental del Ibérico y en los Pirineos. Mientras tanto, las Islas Baleares y Canarias disfrutarán de cielos más despejados, aunque en Canarias pronto podría aparecer algo de nubosidad baja desde el norte.

Respecto a las temperaturas, AEMET ha comunicado que seguirán en ascenso, con un incremento notable en Galicia, el Cantábrico y el alto Ebro. Las temperaturas alcanzarán niveles poco comunes para esta temporada en la mayoría de la península, superando fácilmente los 34-36 grados en el sur y noreste, con registros aún más altos en valles del noroeste.

Las previsiones apuntan a que, en áreas como el Guadalquivir y el Guadiana, se podrían superar los 38-40 grados, con Badajoz estableciéndose como la capital provincial más caliente, alcanzando los 40 grados, seguida de Córdoba y Sevilla, que podrían marcar 39 grados.

En el plano de los vientos, AEMET destaca brisas que provendrán del norte y este en el Cantábrico, mientras que en zonas como Ampurdán y Menorca se experimentará un cambio hacia el oeste en el flujo del viento. Además, en el sudeste peninsular y Alborán, las brisas podrían ser fuertes en ciertos momentos. En Canarias, el viento del norte también podría ser significativo, generando intervalos de intensidad en áreas expuestas, mientras que en el resto del país predominan vientos más débiles, especialmente del sur.