24h La Rioja.

24h La Rioja.

San Vicente destina 382.000 euros para expandir su capacidad de agua a dos millones de litros.

San Vicente destina 382.000 euros para expandir su capacidad de agua a dos millones de litros.

LOGROÑO, 8 de agosto.

En el día de hoy, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha llevado a cabo una visita a San Vicente de la Sonsierra, donde junto al consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y el alcalde Ramón Ramírez, se ha inaugurado un nuevo depósito de agua potable. Esta obra, que ha requerido una inversión de 381.515,9 euros por parte del Ejecutivo regional, representa un paso significativo en la mejora de los servicios públicos de la zona.

El 70 por ciento de la inversión ha sido financiada mediante el Plan de Obras y Servicios Locales, gestionado por la Dirección General de Política Local y Lucha contra la Despoblación, reafirmando el compromiso del gobierno regional con el desarrollo sostenible y la atención a las necesidades locales.

El proyecto, que tuvo un coste total de 547.914,13 euros, fue impulsado por el Ayuntamiento de San Vicente y ejecutado por la empresa Contratación y Ejecución de Obras S.L. Capellán ha subrayado la importancia de esta infraestructura, calificándola como esencial para garantizar el acceso a un recurso tan vital como el agua. Además, ha resaltado la eficaz colaboración entre las distintas administraciones públicas que han hecho posible esta iniciativa.

El nuevo depósito es una clara señal de progreso, ya que no solo asegura un suministro de agua de calidad a la población y a la creciente actividad vitivinícola, sino que también establece un sistema confiable que puede adaptarse a los picos de demanda, que en ciertas épocas del año pueden superar el millón de litros diarios. Esto sitúa al municipio en una posición más segura y sostenible en términos de gestión hídrica.

Con una capacidad de 1,5 millones de litros, el nuevo depósito se suma a los 500.000 litros que puede almacenar el anterior, alcanzando una capacidad total de 2 millones de litros. Este incremento significativo permite que el municipio, cuyo consumo diario es de medio millón de litros, disponga de un margen considerable para afrontar cualquier eventualidad.

Durante su intervención, Capellán declaró que este depósito 'muy moderno' no solo permite un manejo más eficaz del agua, sino que también moderniza las prácticas de mantenimiento, limpieza y control, incorporando avanzadas tecnologías en cloración y sistemas de seguridad.

El alcalde Ramón Ramírez destacó que la finalización de esta obra marca un hito para San Vicente de la Sonsierra, ya que asegura la cobertura total de las necesidades de agua del municipio, especialmente durante los períodos críticos como la vendimia, que es fundamental para el sector vitivinícola.

La estructura del nuevo depósito incluye un diseño innovador con un cuerpo principal de planta circular dividido en dos compartimentos estancos, lo que optimiza el flujo y el control del agua. Este diseño garantiza que la altura del agua nunca supere los 5 metros, lo que es crucial para su funcionamiento eficiente.

Situado junto al antiguo depósito en una parcela municipal, se ha aprovechado la infraestructura existente para mejorar la captación y distribución de agua. También se ha construido una caseta que alberga la valvulería necesaria para su operación, así como un sistema de cloración automatizado que incluye registro diario de los niveles de cloro y un sistema de telecontrol con alarmas a distancia.

Finalmente, este nuevo depósito no solo representa un avance en la gestión del agua, sino que también está respaldado por energías renovables, ya que cuenta con paneles solares y un banco de baterías que suministran energía a los sistemas vitales del depósito. Este proyecto es un claro ejemplo del rumbo hacia un futuro más sostenible y responsable en la gestión de recursos en la región.