
LOGROÑO, 11 de agosto.
Recientemente, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha dado un paso significativo en la gestión de la vendimia al lanzar una plataforma que permite a los viticultores solicitar una revisión extraordinaria de sus viñedos. Este anuncio se formalizó durante la última sesión del Pleno celebrada el pasado 31 de julio, en el marco de las nuevas medidas de control que se aplicarán durante esta campaña.
Antes de proceder con la solicitud de revisión, se aconseja a los viticultores que evalúen detenidamente la situación de su explotación, considerando los diferentes rendimientos que se asignan a los municipios donde están ubicados sus viñedos. Esta evaluación les permitirá optimizar su uso de la plataforma y garantizar que las solicitudes sean únicamente realizadas cuando sea realmente necesario.
Para acceder a la plataforma, los viticultores deben ingresar en el portal https://produccion.riojawine.com/login, utilizando el NIF y los primeros cuatro dígitos de la tarjeta de viticultor. Una vez dentro, se recomienda refrescar la página presionando al mismo tiempo las teclas 'CTRL' y 'F5' para cargar la información actualizada para el año 2025.
En esta fase, la revisión está enfocada en los viñedos de la región de Rioja Oriental. Las estimaciones de rendimiento para los municipios de Rioja Alta y Rioja Alavesa están en proceso de finalización, ya que también han sido afectados por condiciones climáticas adversas y brotes de mildiu, y se presentarán en la próxima reunión del Consejo.
El Consejo Regulador enfatiza que las solicitudes aplican exclusivamente a viñedos de uva tinta. En el caso de viñedos con variedades tintas y blancas, solo se podrá solicitar la superficie correspondiente al porcentaje de uva tinta. Los viticultores de Rioja Oriental tienen hasta el 2 de septiembre para solicitar la revisión, con un mínimo de 15 días de antelación a su vendimia, dentro del máximo permitido de 5.850 kg/ha. Si después de 15 días no se recibe respuesta a la solicitud, el solicitante podrá asumir que ha sido aprobada automáticamente.
Una vez presentada la solicitud, los viticultores podrán ver el estado de su trámite como "Pendiente". Posteriormente, las resoluciones pueden ser varias:
- ACEPTADO PARCIALMENTE: El rendimiento concedido es inferior al solicitado, pero se encuentra dentro del rango establecido, con un informe que justifique la decisión.
- ACEPTADO: La solicitud se aprueba tal cual fue presentada.
- RECHAZADO: Se determina que la solicitud no es conforme y se mantiene el rendimiento asignado al municipio, acompañado de un informe justificativo.
- RECHAZADO Y REDUCIDO: Tras la revisión, se encuentra que la solicitud no cumple con los requisitos y se le asigna un rendimiento inferior al del municipio, con un informe explicativo.
- EXCESO DE PRODUCCIÓN: La solicitud es considerada no conforme debido a que se estima que se ha superado la producción permitida, lo que requerirá un trámite separado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.