24h La Rioja.

24h La Rioja.

SINEACE colabora con UNIR y UNIR México para elevar la calidad de la educación y la capacitación profesional en Perú.

SINEACE colabora con UNIR y UNIR México para elevar la calidad de la educación y la capacitación profesional en Perú.

LOGROÑO, 24 de septiembre - En un esfuerzo por elevar los estándares educativos en Perú, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) ha establecido un importante acuerdo de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y su sede en México. Este pacto busca no solo mejorar la calidad educativa, sino también ampliar el acceso a la educación superior para los empleados de SINEACE y sus familias.

La firma del convenio se llevó a cabo en la sede de SINEACE, ubicada en San Isidro, Lima. En el acto estuvieron presentes figuras clave, como Ángel Velázquez, presidente del Consejo Superior de SINEACE, y Martín Santivañez, country manager de PROEDUCA en América Latina, que agrupa a UNIR y UNIR México.

Además de estos dos líderes, la ceremonia contó con la participación de Verónica Caffo, presidenta del Instituto Peruano de Educación Básica (Ipeba), entidad que opera bajo SINEACE, y Fiorella Casique, gerente general del organismo. La confluencia de estos actores resalta el compromiso con la educación en el país.

Martín Santivañez enfatizó que este acuerdo es un avance significativo hacia la mejora continua de la educación en Perú. “Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso hacia una educación de calidad, alineada con estándares internacionales que preparen a los profesionales del futuro”, expresó.

Las autoridades de SINEACE también reconocieron la relevancia de esta colaboración, que facilitará la creación de procesos de evaluación y certificación más sólidos y efectivos, esenciales para elevar la calidad de la formación profesional en el país. Velázquez destacó que el acuerdo representa un paso hacia un sistema educativo más inclusivo y que responde a las diversas necesidades de la sociedad peruana.

El convenio incluye condiciones favorables para la matrícula en programas de maestría de calidad europea, que se impartirán en línea por ambas instituciones. Esto no solo busca facilitar el acceso a la educación superior, sino también asegurar que sea de alta calidad.

Los firmantes también se comprometieron a proporcionar el apoyo logístico necesario para la implementación de las actividades surgidas del convenio, fortaleciendo así esta alianza estratégica.

SINEACE juega un papel fundamental en la garantía de la calidad educativa tanto en instituciones públicas como privadas, además de certificar competencias en sectores prioritarios. A través de sus procesos de evaluación y acreditación, este organismo busca mejorar continuamente el sistema educativo del país.

Por otro lado, UNIR y UNIR México se destacan por ofrecer una formación de alta calidad, con un enfoque completamente en línea que se adapta a las necesidades actuales del mercado laboral. Con un modelo pedagógico innovador, han logrado graduar a más de 100.000 estudiantes y cuentan con 55.000 alumnos activos en sus plataformas.

Reconocida por el ranking Times Higher Education (THE) como líder en educación online en español, UNIR demuestra su compromiso en ofrecer una educación centrada en el estudiante, utilizando las últimas tecnologías para mejorar la experiencia educativa.