Solicitan 40 años de prisión para banda dedicada a la producción y venta de drogas en La Rioja y Madrid.

Este lunes, la Audiencia Provincial de Logroño dará inicio a un juicio de gran relevancia social, luego de que las partes no lograran un acuerdo en abril pasado.
El Ministerio Fiscal ha solicitado penas contundentes de 40 años de cárcel, distribuidas en 10 años para cada uno de los cuatro implicados, acusados de formar parte de una organización criminal que operaba en la producción y distribución de drogas en las comunidades de La Rioja y Madrid.
La vista se llevará a cabo a partir de las 9:30 horas y representa una segunda oportunidad para el sistema judicial, ya que el primer intento de llevar a cabo el juicio fue interrumpido por la falta de consenso entre las partes involucradas.
El Fiscal sostiene que los acusados están involucrados en un "delito contra la salud pública, específicamente relacionado con una organización criminal". Esta red, según las acusaciones, poseía una infraestructura robusta para la elaboración de sustancias ilícitas en varias localizaciones de La Rioja y en Leganés, Madrid, desde donde se comercializaba la droga.
La investigación, resultante de un esfuerzo conjunto entre diversas fuerzas de seguridad, reveló que el grupo estaba activo desde octubre de 2022. Se dedicaban a la producción y distribución de sustancias como speed, ketamina, MDMA y cocaína, utilizando distintos domicilios para la fabricación y posterior venta de estos estupefacientes.
Los acusados operaban en varias localidades, incluidas Agoncillo y Arrúbal, donde establecieron laboratorios para el procesamiento de drogas sintéticas. En un caso particular, en Arrúbal, se dedicaban a la fabricación de speed y se contaba con instalaciones específicas para la extracción de cocaína.
A medida que avanzaba la investigación, los agentes detectaron las actividades sospechosas de uno de los acusados en Leganés, quien se trasladaba a La Rioja para contribuir en la producción de speed destinado a su distribución en ambas comunidades.
Los reportes del Fiscal indican que uno de los implicados adquirió materiales necesarios para la elaboración de drogas, incluyendo cubos, jarras medidoras y otros utensilios que posteriormente fueron encontrados durante las redadas policiales.
En el operativo, las autoridades también hallaron armas y diversos instrumentos que corroboraban la actividad delictiva en los domicilios investigados. En particular, en Agoncillo, se incautaron elementos utilizados en la fabricación de sulfato de anfetamina y en Arrúbal, se encontró una cantidad significativa de anfetamina en un congelador.
La magnitud de la intervención fue notable, con un valor en el mercado ilegal que asciende a casi 900 mil euros por las drogas recuperadas. Esto subraya la gravedad de las alegaciones y la determinación del Fiscal de llevar a cabo un juicio justo y riguroso.
Tras las evidencias recopiladas, los cuatro acusados fueron arrestados y tres de ellos permanecen en prisión preventiva desde febrero de este año. La Fiscalía considera que las acciones de esta organización criminal representan un serio atentado contra la salud pública, argumentando que procede imponer las sanciones solicitadas, que incluyen una elevada multa junto a la prisión.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.