24h La Rioja.

24h La Rioja.

UGT y CCOO instan a la movilización laboral el 15 de octubre en protesta por la crisis humanitaria en Palestina.

UGT y CCOO instan a la movilización laboral el 15 de octubre en protesta por la crisis humanitaria en Palestina.

LOGROÑO, 3 de octubre.

Los líderes de UGT y CCOO en La Rioja, Jesús Izquierdo y Rodrigo Alfaro, han lanzado un enérgico llamado a los trabajadores para participar en paros parciales de dos horas por turno y salir de sus puestos de trabajo el próximo 15 de octubre. Estas acciones se llevan a cabo en apoyo a la lucha por el fin del "genocidio" en Palestina.

Ambos sindicalistas han anticipado la convocatoria antes de formalizarla en la Delegación del Gobierno en La Rioja, con el objetivo de manifestar su solidaridad hacia el pueblo palestino y condenar las acciones que, según han afirmado, constituyen un genocidio por parte de Israel en territorio palestino, ha subrayado Alfaro.

Alfaro ha detallado que esta jornada de protesta implicará una paralización de dos horas en cada turno de trabajo y alentó a aquellos que apoyan la causa palestina a que abandonen sus centros laborales para expresar su apoyo a una situación que, según él, no puede ser ignorada.

El secretario general de CCOO hizo hincapié en la urgencia de tomar una posición clara en este debate que se está manifestando en diferentes niveles, desde el Gobierno hasta el resto de Europa, donde se empiezan a ver diferentes posturas sobre la situación en Palestina.

Izquierdo, por su parte, resaltó que el 15 de octubre será un día de "lucha, apoyo y solidaridad" con el pueblo palestino. Declaró que este evento pretende brindar respaldo a los trabajadores que deseen unirse a esta jornada de protesta para que puedan faltar a sus labores y participar en las actividades programadas para ese día.

El líder de UGT también denunció las violaciones del derecho internacional que se están llevando a cabo, incluyendo la detención de miembros de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales, y reafirmó el compromiso de su sindicato en rechazar enérgicamente el genocidio en Palestina.

Izquierdo enfatizó la necesidad de terminar con la invasión del Estado palestino por parte de Israel y destacó el papel de los sindicatos y organizaciones de clase en la defensa de aquellos que atraviesan sufrimientos extremos, como los trabajadores palestinos que han perdido todo en este conflicto.

A través de esta jornada de lucha, los sindicatos buscan apoyar la creación de un nuevo Estado palestino que coexista en libertad junto a Israel, clamando por el fin de la masacre y por un camino hacia la paz.

Para finalizar, Izquierdo destacó que están definiendo los actos programados para ese día, subrayando la importancia de que la clase trabajadora pueda manifestarse libremente y expresar su solidaridad en repudio a los actos de violencia que se están perpetrando contra el pueblo palestino.